Efecto de la limitación de las tarifas sanitarias sobre la asequibilidad y accesibilidad en Filipinas
Filipinas desplaza los pagos sanitarios, lo que suscita preocupación por la asequibilidad y el acceso debido a retrasos, denegaciones y reducción de la cobertura. Este comentario insta a reevaluar y reformar las auditorías para dar prioridad a los objetivos de salud...

Efecto del gasto público en salud sobre la pobreza en las provincias del Perú
Este estudio busca determinar el efecto de la ejecución del gasto público de capital en salud en la reducción de la pobreza entre 2007 y 2018 en el PerúEl estudio se realiza con datos de instituciones públicas de 157 provincias y de los mapas de pobreza 2007 y 2018...

Logros en Equidad del Sistema de Salud en Colombia
El mayor logro del sistema de salud colombiano es la mejora de la protección financiera de los hogares. El gasto de bolsillo en salud disminuyó de manera significativa ya que la mayoría de los procedimientos médicos y medicamentos están incluidos en un plan de...

Participación ciudadana en el seguro nacional de enfermedad en las zonas rurales del oeste de Kenia
Los kenianos conocen el seguro de enfermedad, pero no confían en él. El escaso conocimiento de las prestaciones y la mala comunicación perjudican la afiliación. Un estudio publicado en la revista Health Policy and Planning Journal sugiere mejores explicaciones e...
TANZANIA: Las reformas de la financiación sanitaria, por el buen camino hacia la cobertura sanitaria universal
Las reformas sanitarias de Tanzania mediante planes de financiación son prometedoras para lograr la cobertura sanitaria universal, en consonancia con los objetivos de la compra estratégica de servicios sanitarios. Este estudio del Instituto de Salud Ifakara subraya la...

Letonia quiere mejorar el acceso de los ciudadanos a los medicamentos y reducir el gasto de bolsillo
Según ha informado la OMS-Europa, Letonia ha publicado una hoja de ruta para orientar la aplicación de nuevas leyes que mejoren el acceso de la población a los medicamentos. Los cambios propuestos se aplicarán este año y tendrán como objetivo reducir entre un 15 y un...

Afrontar lo insatisfecho: prepararse para los retos de la equidad sanitaria en la Región de Asia Sudoriental de la OMS
La desigualdad sanitaria y las necesidades insatisfechas son retos importantes para lograr la cobertura sanitaria universal y la protección financiera en la región del Sudeste Asiático. Este informe documenta los avances en la lucha contra las desigualdades sanitarias...
Lucha contra la desnutrición crónica en Níger
Para supervisar las políticas y programas de nutrición, Níger lleva a cabo desde 2005 una serie de encuestas nacionales anuales sobre malnutrición en niños menores de cinco años (conocida como encuesta SMART). Para este estudio se utilizó la encuesta SMART 2021. Estos...
Calidad de la atención materna y neonatal en Níger
En Níger, mejorar la oferta, la calidad y la demanda de servicios sanitarios es el segundo eje estratégico del Plan de Desarrollo Sanitario 2017-2021. La finalidad de este documento es informar a los usuarios en general y a las autoridades en particular, para que...
Prevalencia del uso de anticonceptivos y fecundidad en Níger
La población de Níger se triplicó entre 1988 y 2021, pasando de 7,2 a 23,6 millones de habitantes. Este fuerte crecimiento demográfico es el resultado de una tasa de fecundidad elevada y estable, con casi 7 hijos por mujer durante este periodo. Este estudio pretende...
Cobertura y equidad: en las intervenciones de salud materna, neonatal e infantil.
En Níger, las cifras de mortalidad siguen siendo preocupantes a pesar de los progresos realizados en los últimos diez años. Los niveles de cobertura de las intervenciones siguen siendo insatisfactorios y desiguales. Este estudio descriptivo pretende analizar los...
Encuesta demográfica y de salud de indicadores múltiples (EDSN-MICS IV) 2012
Este informe presenta los principales resultados de la cuarta Encuesta Demográfica y de Salud de Indicadores Múltiples (EDSN-MICS IV), realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INS) del Ministerio de Hacienda en colaboración con los servicios técnicos del...
Informe técnico : Analyse du système de financement de la santé au Niger
Auditoría organizativa y funcional de la MSP de Níger
Este documento es el informe final de la auditoría organizativa y funcional del Ministerio de Salud Pública de Níger. Identifica las áreas prioritarias de modernización y las grandes orientaciones para reforzar las capacidades del Ministerio de Sanidad a corto, medio...
Reflexiones y acciones para un FCS 2.0 en Níger
El documento, redactado por Jean François CAREMEL, P4H-CFP en Níger, surgió a raíz de una petición del Secretario General del Ministerio de Sanidad en el contexto de la decisión de reorientar el Fonds Commun Santé hacia fondos fungibles: "Elaborar un análisis que...