Ayuda y refuerzo de los sistemas sanitarios de los pequeños Estados insulares en desarrollo
Un nuevo estudio publicado en Health Policy and Planning sostiene que un enfoque único para reforzar los sistemas sanitarios no sirve a los pequeños Estados insulares en desarrollo. Los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) se enfrentan a retos únicos debido...

Propuestas de reforma sanitaria revisadas por el Presidente en el marco de la aplicación de la estrategia Uzbekistán-2030
El 22 de enero, el presidente Shavkat Mirziyoyev revisó las propuestas para acelerar las reformas sanitarias en el marco de la estrategia "Uzbekistán 2030". Los planes incluyen la creación de un "Centro de Proyectos Sanitarios" en el Ministerio de Sanidad para...

Inscríbase ahora en el Curso de protección sociosanitaria de ITCLIO
Tema: Hacer frente a las desigualdades en el acceso a la atención sanitaria ITCILO, CONNECT for Social Health Protection y P4H Network vuelven con su Curso anual sobre Protección Social de la Salud para profesionales e investigadores de la salud pública, que se...

Perú: Cobertura para asegurados del SIS garantizada financieramente en 2024
La Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 asignó recursos para financiar la continuidad de las políticas del Aseguramiento Universal en Salud en PerúEn la gestión 2024, 25 millones de asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) tienen...

Revitalizar el sistema sanitario irlandés en 2024: Un camino resistente hacia el futuro
El panorama sanitario irlandés se enfrenta a desafíos en 2024, con escasez de medicamentos, envejecimiento de la población e impulso a la sanidad universal. Las reformas, la innovación y la capacitación de los farmacéuticos son fundamentales en esta coyuntura crítica....
Rehabilitación en la financiación sanitaria: oportunidades en el camino hacia la cobertura sanitaria universal
El primer recurso dela Organización Mundial de la Salud sobre financiación sanitaria de la rehabilitación se ha publicado en colaboración con el Health Systems Strengthening Accelerator en el que se analizan la financiación, los retos y las oportunidades y se ofrecen...

Determinantes del gasto de bolsillo en salud, Covid 19 y seguros de salud en Perú
Los resultados muestran que el Seguro Integral de Salud en Perú reduce el gasto de bolsillo como capacidad de pago en los más pobres, mientras que el Seguro Social de Salud lo hace para los no pobres. Por otro lado, se concluye que contraer el Covid 19 incrementa el...

Caja del Seguro Social de Enfermedad: el porcentaje de personas plenamente cubiertas se mantiene en el 84% desde la puesta en marcha del seguro de enfermedad.
La Caja del Seguro Social de Enfermedad (SHIF) de Kazajstán ha informado de que desde la puesta en marcha del seguro social nacional obligatorio el 1 de enero de 2020: el número de personas totalmente aseguradas -aquellas que tienen acceso tanto a la cesta de...
Cuantificar el impacto del cambio climático en la salud humana
Este informe, "Cuantificación del impacto del cambio climático en la salud humana", elaborado por el Foro Económico Mundial en colaboración con Oliver Wyman, explora el impacto previsto del cambio climático en la salud mundial durante las dos próximas décadas. El...

Belice mejora el acceso financiero a los servicios sanitarios
En las Américas, el acceso financiero a los servicios sanitarios sigue siendo un reto. Los países encuentran diferentes formas y estrategias para abordar este problema. Belice ha suprimido recientemente todas las tasas cobradas en los hospitales públicos del país,...

Creación de capacidad para medir la protección financiera de la cobertura sanitaria universal en Asia Sudoriental
La formación organizada por la OMS y el Banco Mundial sobre la cobertura sanitaria universal en el sudeste asiático para medir la protección financiera puso de relieve la variedad de la atención sanitaria a la que renuncian las poblaciones de mayor edad, e instó a una...
Reformas mancomunadas para reforzar la financiación sanitaria en pro de la cobertura sanitaria universal
Este informe de LHSS se centra en cómo pueden mejorarse los acuerdos de mancomunación -la forma en que los países combinan la financiación de distintas fuentes para repartir el riesgo financiero de tener que pagar los servicios sanitarios- para acelerar el avance...
Crear un sistema sanitario resistente para la cobertura sanitaria universal y la seguridad sanitaria
Revisión de estrategias para sistemas sanitarios resilientes. Medidas específicas para cada contexto, como la redistribución del personal sanitario, el compromiso político y unas estrategias eficientes de financiación sanitaria, son vitales para alcanzar la Cobertura...
Ley del Servicio Nacional de Salud italiano
La Ley del Servicio Nacional de Salud italiano (Servizio Sanitario Nazionale - SSN) se estableció el 23 de diciembre de 1978 para garantizar la salud como derecho fundamental de todo individuo y como bien público para la sociedad. Esta ley sanitaria integral sentó las...

De la decisión a la acción: El Fondo contra las Epidemias en África
La creación de la AfEF demuestra el compromiso de los Estados miembros de la UA con la acción colectiva en materia de seguridad sanitaria. Sin embargo, el éxito operativo requiere esfuerzos concertados de todas las partes interesadas, haciendo hincapié en la...