La cobertura sanitaria universal y los pobres: ¿hasta qué punto marcan la diferencia las políticas de financiación sanitaria? Un análisis de la incidencia de los beneficios en Zambia
Zambia ha invertido en varias reformas de la financiación de la sanidad destinadas a lograr el acceso universal a los servicios sanitarios. Este estudio realizó un análisis cuasi longitudinal de incidencia de beneficios del gasto sanitario público y global entre 2006...
Compras sanitarias estratégicas en Nigeria: Explorando la evidencia sobre mejoras en el sistema sanitario y la prestación de servicios
El compromiso mundial de lograr la cobertura sanitaria universal (CSU) ha llevado a prestar cada vez más atención a la compra de productos sanitarios. La compra es una de las funciones clave de la financiación sanitaria que proporciona el vínculo crítico entre los...

Por qué Sudáfrica necesita un Seguro Nacional de Enfermedad, en palabras de Nicholas Crisp
Nicholas Crisp, Director General de Sanidad, sostiene que, dado el grado de desigualdad que sufre actualmente Sudáfrica, un Seguro Nacional de Salud es fundamental para garantizar que todos los sudafricanos tengan acceso a la atención sanitaria sin pasar apuros...

Nuevo acuerdo de financiación para impulsar el programa de vacunación COVID-19 y el sistema sanitario sudafricanos
El 13 de junio de 2022, el Grupo del Banco Mundial aprobó un préstamo de 454,4 millones de euros (7.600 millones de ZAR o 480 millones de USD) para el Proyecto de Respuesta de Emergencia COVID-19 de Sudáfrica. Sudáfrica puso en marcha un sólido programa de...

Información actualizada sobre el seguro nacional de enfermedad en Uganda
El gobierno de Uganda está implantando el sistema nacional de seguro de enfermedad (NHIS) con el objetivo de mejorar la protección contra los riesgos financieros y alcanzar la cobertura sanitaria universal. En este artículo se recogen las preguntas y las respuestas...

Se ha publicado un nuevo documento en la página del país de Zimbabue
Zimbabue acaba de finalizar una revisión del gasto sanitario y su informe se ha publicado en la página del país. El informe, de unas 131 páginas, resume los avances del país en la mejora de la eficiencia, la eficacia y la equidad del gasto en servicios...
Burundi: Opciones estratégicas para el sistema de cobertura sanitaria universal en Burundi
Del 05 al 09 de septiembre de 2022, los miembros del GT-CSU se reunieron en talleres para debatir el siguiente orden del día: 1) Revisión y mejora del documento de estrategia de financiación sanitaria 2) Identificar y analizar los distintos escenarios posibles para...

BURUNDI: Taller para analizar las opciones estratégicas de financiación sanitaria
La creación de la CSU sigue siendo una de las prioridades nacionales de Burundi. El desarrollo de la estrategia de financiación sanitaria de Burundi permitirá al país avanzar hacia la cobertura sanitaria universal, y está guiado por la promoción respaldada por la...
Evaluación de la cobertura sanitaria universal en Costa Rica
Esta evaluación preliminar del sistema sanitario costarricense se centra en el objetivo de la cobertura sanitaria universal, con especial atención al sistema de financiación y los aspectos relacionados con la prestación. Los datos permiten comprender el grado de...
Financiamiento en el sector salud en Perú
El documento incluye el análisis del funcionamiento y las restricciones de la gestión del financiamiento en el Perú, como base para la cobertura financiera de los servicios sanitarios, para garantizar el acceso efectivo de la población y mejorar su estado de salud. ...
Memoria Institucional 2020 | BINASSS
El informe anual 2020 de la Caja Costarricense de Seguridad Social recubre todas sus actividades incluyendo salud y la respuesta a la pandemia de COVID-19.

¿Cuánto se gasta en salud en Costa Rica?
En 2020 la Universidad de Costa Rica empezó un estudio, por medio de una investigación de la Escuela de Salud Pública (ESP) y del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública, en la cual, investiga el mercado con el fin de comprender la forma en...

Costa Rica recibiría financiamiento de $80 millones del BCIE para compra de vacunas | La Nación
A principio de 2021 Costa Rica estaba en conversaciones con el Banco Centroamericano de Inversiones para un préstamo de USD 80 millones para la compra de vacunas contra la COVID-19. Leer el artículo completo aquí

Cinco razones por las que Costa Rica afronta con éxito la pandemia de coronavirus | Noticias ONU
Costa Rica ganó reconocimiento por su manejo de la pandemia de COVID-19. El país ha contado históricamente con un sistema de salud universal, robusto y con una cobertura de la mayoría de la población. Leer el artículo completo en el siguiente link

Presupuesto de salud se incrementa en más de 10 veces entre 2005 y 2021 en Bolivia
En términos absolutos, el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia destaca que el presupuesto para salud se incrementó de Bs 2.522 ($us 315) millones en 2005 a Bs 22.216 ($us 3.215) millones en 2021, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población más...