
Cinco años después del cierre de Covid, un ex consejero sanitario suizo recuerda la crisis
Daniel Koch, ex jefe de enfermedades transmisibles de la Oficina Federal de Salud Pública, recuerda el papel clave desempeñado por el gobierno suizo durante la crisis del Covid-19, cinco años después de que se declarara por primera vez el bloqueo en Suiza.En enero de...
Empleo informal y elevada carga de pagos sanitarios de bolsillo entre los trabajadores de más edad: datos del Estudio Longitudinal sobre el Envejecimiento en la India
La economía de la India cuenta con una importante mano de obra informal que a menudo lucha con salarios bajos y prestaciones sanitarias inadecuadas, lo que lleva a muchos trabajadores mayores a seguir trabajando pasada la edad de jubilación para cubrir sus gastos...
Las reformas de austeridad de Medicare y los gastos de bolsillo de los pacientes: La experiencia de los pacientes australianos de cáncer
Este documento analiza las tendencias de las tarifas de los proveedores, el gasto público en servicios médicos privados extrahospitalarios y los gastos directos de los pacientes de cáncer tras los cambios políticos destinados a reducir el gasto público. Destaca...

Atención olvidada: El punto ciego de nuestro sistema sanitario
La cobertura sanitaria universal es un objetivo crucial para la India y cuenta con el apoyo de las iniciativas Ayushman Bharat para mejorar la atención primaria y el seguro médico. A pesar de los avances, siguen existiendo importantes obstáculos que hacen que se...

Malasia desarrollará seguros sanitarios básicos y productos takaful para un acceso más sostenible a los tratamientos médicos
El Bank Negara Malaysia está colaborando con el Ministerio de Sanidad y el Fondo de Previsión de los Empleados para desarrollar productos de seguro médico básico y takaful centrados en la asistencia sanitaria basada en el valor, con el objetivo de reformar el sector...

Un informe de la OMS y el Banco Mundial destaca los principales retos en la ejecución del presupuesto sanitario
Un informe de la OMS y el Banco Mundial pone de relieve los problemas de ejecución del presupuesto sanitario, revelando ineficiencias en el gasto. Pide reformas para mejorar la gestión financiera y la prestación de asistencia sanitaria para la Cobertura Sanitaria...
Gasto inteligente para combatir las amenazas sanitarias mundiales
Los bienes públicos mundiales para la salud, incluidas las medidas de prevención, preparación y respuesta (PPR), son vitales para salvaguardar a las poblaciones frente a futuras amenazas para la salud. Sin embargo, la escala de inversión en estas áreas sigue siendo...
Presupuestación por programas para la financiación de la atención primaria: ideas para los profesionales
En muchos países de renta baja y media (PRMB), la presupuestación tradicional por partidas ha obstaculizado la financiación eficaz de la atención primaria al reducir la transparencia, limitar la flexibilidad y fragmentar los gastos. La presupuestación basada en...

Financiamiento del Sistema de Salud en Colombia durante un periodo de reforma
El sistema de salud de Colombia sigue el proceso de reforma. El Ministerio de Salud indica que los montos otorgados a las unidades de pago de capitación en los últimos años no han sido suficientes. Pide clarificación de las modalidades de pagos hacia los EPS para los...
Un enigma chino: ¿una mayor cobertura del seguro de hospitalización reduce la protección financiera de los pacientes que más la necesitan?
Este documento analiza cómo influye la participación en los gastos en el uso de los servicios sanitarios ambulatorios y hospitalarios en China. El estudio revela que el aumento de la participación en los costes de los servicios ambulatorios hace que disminuya el uso...

Kenia presenta una iniciativa de financiación sanitaria para impulsar la atención primaria
El Kisumu Medical and Education Trust (KMET) ha puesto en marcha Tiba Mashinani, una iniciativa de financiación sanitaria que concede préstamos a centros privados de atención primaria en el Bloque Económico de la Región de los Lagos, con el objetivo de mejorar el...
La ley 100 de 1993 cree el sistema de seguridad social integral en Colombia
En 1993, el Congreso de la República de Colombia aprobó la ley 100 así creando el sistema de seguridad social integral del país. Comprende las obligaciones del Estado y la sociedad, las instituciones y los recursos destinados a garantizar la cobertura de las...

Chequia estudia fusionar las aseguradoras sanitarias en medio de persistentes dificultades financieras
El gobierno checo está estudiando la posibilidad de fusionar los fondos del seguro de enfermedad para mejorar la eficiencia y abordar los problemas financieros del sistema sanitario público, pero las partes interesadas advierten de que este planteamiento puede no...

Una delegación malgache comparte y aprende en la 7ª conferencia AfHEA
La Asociación Africana de Economía y Política de la Salud celebró su 7ª conferencia científica bienal del 10 al 15 de marzo de 2025 en Kigali (Ruanda). La delegación malgache realizó importantes contribuciones y se benefició de visitas sobre el terreno. El equipo de...
La Matriz de Progreso de la Financiación Sanitaria
Varios años después de la aplicación de las estrategias nacionales de financiación sanitaria para la cobertura sanitaria universal, y en un contexto institucional cambiante, es esencial evaluar los sistemas de financiación sanitaria. En respuesta a esta necesidad, la...