
7ª Asamblea General de la Comisión Nacional de Protección Social presidida por el Presidente de la República de Burundi
En vísperas de la Asamblea General de la CNPS, prevista para el 20 de diciembre de 2021 en Bujumbura, el Comité Técnico de la Secretaría Ejecutiva Permanente de la Comisión se reunirá el miércoles 15 de diciembre. Entre los temas que se presentarán a la JGA figura el...

BURUNDI: COLABORACIÓN CON LOS SOCIOS FINANCIEROS
A través de la PPC, P4H participa en las reuniones mensuales de los socios que apoyan al sector sanitario en Burundi, presididas por la Unión Europea. Junto con el Banco Mundial, P4H coordina el grupo de trabajo sobre financiación sanitaria, en el que participan...

Arabia Saudí invertirá 66.000 millones de dólares en sanidad de aquí a 2030
Arabia Saudí ha establecido planes para invertir 66.000 millones de dólares en infraestructuras sanitarias e impulsar la participación del sector privado de aquí a 2030. El Reino tiene previsto aumentar la participación del sector privado del 40% al 65%. Esto se...

De la telemedicina a la fabricación, un vistazo a las oportunidades de crecimiento en el Reino de Arabia Saudí
Las principales prioridades del Reino de Arabia Saudí en el sector sanitario son reforzar el papel del sector privado mediante la privatización de los servicios sanitarios públicos, aumentar los modelos de prestación de asistencia sanitaria con participación...

Arabia Saudí planea atraer 7.300 millones de dólares de inversores privados a la sanidad
El Ministerio de Sanidad saudí aspira a que la participación del sector privado en el sector pase del 25% al 35% en 2030. El ministerio está trabajando con socios del sector privado y de todo el gobierno para poner en marcha un paquete de iniciativas de...

Se ha publicado en la sección de documentos un nuevo documento que resume las reformas del régimen de asistencia médica de los servicios públicos (PSEMAS) en Namibia.
Se ha publicado en la sección de documentos un artículo con un resumen sobre la reforma del régimen de asistencia médica de los servicios públicos (PSEMAS) en Namibia. El enlace se encuentra a continuación.

Encuesta mundial sobre HTA y paquetes de prestaciones sanitarias: Base de datos interactiva y resultados
Desarrollar procesos sistemáticos de toma de decisiones en materia sanitaria que sean justos y transparentes es un paso importante para lograr la cobertura sanitaria universal (CSU). Sin embargo, no basta con disponer de estos procesos de toma de decisiones. Estos...

UNICEF crea un fondo para apoyar el acceso de los países de renta baja y media a los suministros sanitarios COVID-19
UNICEF invita a realizar contribuciones para apoyar su Mecanismo de Financiación de Suministros ACT-A ("ACT-A SFF"), un fondo común recién lanzado que nos permitirá montar la mayor operación sanitaria y logística jamás vista. ACT-A (Access to COVID-19 Tools...

Protección social – Los países en desarrollo deben invertir 1,2 billones de dólares para garantizar la sanidad básica
Un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha recomendado a los países en desarrollo que inviertan aproximadamente 1,2 billones de dólares, una media del 3,8% de su producto interior bruto (PIB), para garantizar al menos la seguridad de unos...
Ampliar la protección social de la salud: Acelerar el avance hacia la cobertura sanitaria universal en Asia y el Pacífico
Consulte la nueva publicación de la OIT Extending social health protection: accelerating progress towards Universal Health Coverage in Asia and the Pacific. Incluye estudios de casos realizados en colaboración con P4H. Este informe regional documenta y analiza las...
Brunei empezó a administrar la segunda dosis a los adolescentes
La vacunación es una importante medida de salud pública contra la pandemia de COVID-19. Es necesario asignar presupuesto y recursos para apoyar la administración de vacunas a todos los grupos de edad, incluidos los adolescentes. Para más información, haga clic aquí....
Nepal amplía los servicios sanitarios en las aldeas
La cobertura sanitaria universal puede alcanzarse cuando todas las personas pueden acceder a servicios sanitarios de calidad. Nepal asignó el presupuesto a la creación de nuevos centros de salud, con el objetivo de aumentar el acceso a la atención sanitaria de los...

8% de la población en Honduras no tiene acceso a la salud
En Honduras hay un sistema de salud integrado por el sector público y el sector privado. El sector público está compuesto por la Secretaria de Salud (que se financia con recursos del presupuesto de la nación) brindando servicios a 60% de la población, y por el...

El Plan de Cobertura Sanitaria Universal tailandés aumenta su presupuesto para ampliar los servicios relacionados con el VIH/sida
Garantizar el acceso a una asistencia sanitaria completa y de calidad es uno de los principales objetivos políticos de Tailandia. Desde 2005, los servicios sanitarios relacionados con el VIH/SIDA están incluidos en el paquete de prestaciones del Sistema de Cobertura...

Lanzamiento de los informes de seguimiento mundial “Seguimiento de la cobertura universal – Informe de seguimiento mundial 2021” e “Informe de seguimiento mundial sobre la protección financiera en el ámbito de la salud 2021”.
El acto presenta las principales conclusiones de los próximos Informes de Seguimiento Mundial de la CSU y la Protección Financiera 2021, que incluyen nuevas estimaciones de las tendencias mundiales y regionales previas a la pandemia en la cobertura de los servicios...