Evaluación del sistema sanitario en Costa de Marfil
Resumen: Tras años de inestabilidad política, Costa de Marfil ha registrado una rápida tasa de crecimiento en los últimos siete años y ha afianzado su estatus de país de renta media-baja. Sin embargo, el perfil epidemiológico del país sigue siendo comparable al de los...
Estrategia nacional de financiación sanitaria en Costa de Marfil
La estrategia nacional de financiación sanitaria para avanzar hacia la cobertura universal se basa en los siguientes capítulos: - Contexto general de Costa de Marfil, - Situación de la Cobertura Sanitaria Universal, - Razones de la estrategia nacional, - Definición de...
Estrategia nacional de protección social en Costa de Marfil
El objetivo de esta estrategia es construir gradualmente un sistema de protección social más completo y eficaz, dando prioridad a medidas y programas que reduzcan la vulnerabilidad de los grupos más pobres y de mayor riesgo. Por tanto, constituye un marco para los...
Estudio sobre los mecanismos y modalidades de movilización de recursos para la CMU Costa de Marfil
Según los estudios realizados, la implantación de la Cobertura Sanitaria Universal (CMU) requiere recursos adicionales, además de las contribuciones previstas por la Ley 2014-131 de 24 de marzo de 2014. Por lo tanto, es necesario encontrar otros recursos financieros...
Expediente de inversión en Costa de Marfil 2020-2023
El paquete de inversiones de Costa de Marfil tiene tres componentes principales: análisis estratégico de los cuellos de botella para defender una mayor inversión en atención primaria; intervenciones basadas en pruebas y de gran repercusión para abordar problemas...
Síntesis del expediente de inversión 2020-2023 Costa de Marfil
Con la estabilidad política y social restablecida desde 2012, Costa de Marfil ha disfrutado de un crecimiento sostenido de alrededor del 8%, y su PIB per cápita de 1.553 USD (2016) lo convierte en un país de renta media. Sin embargo, alrededor del 46% de la población...
Espacio fiscal y eficacia en Costa de Marfil
El objetivo del estudio es identificar el margen de maniobra presupuestario del sector sanitario en Costa de Marfil. Para ello, utiliza dos tipos de enfoque. El primero es una estimación del esfuerzo presupuestario general del Estado basada en métodos desarrollados en...
Cartografía de los recursos sanitarios en Costa de Marfil
Para evaluar el contexto financiero actual, es necesario recopilar los siguientes datos de todas las fuentes de financiación del sector sanitario. Este análisis realizar un análisis de las carencias en relación con las necesidades de inversión de las prioridades...
Informe sobre las cuentas nacionales de salud 2018 de Burkina Faso
El análisis de los resultados de 2018 ha permitido identificar los principales indicadores para evaluar el gasto sanitario. Estos son : - El gasto sanitario total se estima en 477 800 millones de francos CFA en 2018. En 2017 fue de 530 800 millones de FCFA, lo que...
Estrategia nacional de financiación sanitaria de Burkina Faso
La estrategia (2018-2030) tiene cuatro ejes estratégicos: aumentar la movilización de recursos financieros, reforzar la puesta en común de recursos, desarrollar mecanismos de compra estratégica de servicios y, por último, reforzar la gobernanza en la financiación...
Planes de Acción Operativos del SNFS de Burkina Faso
El calendario operativo se ha elaborado para 03 años y abarca el periodo de 2018 a 2020. Para cada medida seleccionada, describe las actividades prioritarias que deben llevarse a cabo para lograr los resultados previstos. Se han seleccionado un total de 109...

“Conferencia interpaíses sobre colaboración en alianzas P4H: Reformas de la financiación sanitaria para la UHC, 19-20 de junio de 2018, Astana, Kazajistán”
Anfitrión: el Ministerio de Sanidad de la República de Kazajstán Coorganizadores: Centro Republicano para el Desarrollo Sanitario del Ministerio de Sanidad de la República de Kazajstán (en lo sucesivo, RCHD), y P4H- Red Global para la Financiación Sanitaria...
Informe sobre los gastos catastróficos y el impacto de los pagos directos en el empobrecimiento de los hogares en Mauritania base 2014
La equidad de la financiación sanitaria es uno de los tres objetivos principales de todo sistema sanitario, junto con la consecución de un nivel óptimo de salud y capacidad de respuesta. El objetivo de este estudio es contribuir al análisis de las dimensiones de la...
Protección contra los riesgos financieros relacionados con la salud en Costa de Marfil entre 2008 y 2015
Este estudio pretende analizar la protección contra los riesgos financieros relacionados con la salud de los hogares describiendo las tendencias de los principales indicadores de protección financiera relacionada con la salud y revisando su distribución equitativa en...