
Vietnam destaca en el desarrollo de la política de seguros sociales y sanitarios
El 29 de junio de 2024, la Asamblea Nacional vietnamita aprobó la Ley del Seguro Social, que modifica significativamente la ley anterior para ampliar la participación, mejorar las prestaciones de los trabajadores y abordar los problemas de aplicación. La Ley del...
Oportunidades y retos de la financiación sanitaria en la India
El panorama actual de la India abarca varios regímenes de seguros privados y financiados por el gobierno. Aunque se ha producido una expansión significativa en los últimos años, sigue habiendo lagunas en la cobertura, lo que ralentiza el avance hacia una cobertura...

Países andinos hablan del financiamiento de la atención primaria de salud
Representantes de los países del Comité Andino de Salud y Economía del ORAS-CONHU se reunieron en Perú para hablar del financiamiento de la atención primaria de salud en la región.El Comité Andino de Salud y Economía del ORAS-CONHU está formado por representantes de...
Regímenes de pago a los proveedores de asistencia sanitaria y sus cambios desde 2010 en nueve países de Europa Central y Oriental: un análisis comparativo
Publicado en Health Policy, este estudio de Ndayishimiye et al. analiza los sistemas de pago a los proveedores de asistencia sanitaria en nueve países de Europa Central y Oriental (ECE ). Examina los cambios desde 2010, destacando el uso generalizado de métodos de...

Los gobiernos exploran una financiación innovadora para el tratamiento de las ENT
Las ENT causan casi el 75% de las muertes mundiales, pero la financiación sigue siendo escasa. Los expertos reunidos en un foro celebrado en Kigali pidieron un aumento de los recursos nacionales mediante impuestos especiales, adquisiciones mancomunadas y asociaciones...
Factores que influyen en las reformas de los pagos a los proveedores de asistencia sanitaria en los países de Europa Central y Oriental
Un estudio publicado en Inquiry: The Journal of Health Care Organization, Provision, and Financing de Costase Ndayishimiye, Marzena Tambor, Katarzyna Dubas-Jakóbczyk y sus colegas explora los factores que influyen en las reformas del pago a los proveedores de atención...

El sistema sanitario luxemburgués funciona bien, pero el acceso es desigual, según un informe
El sistema sanitario luxemburgués es, en general, eficaz, con una cobertura elevada y escasas necesidades no cubiertas, pero sigue presentando dificultades, como los problemas de acceso de las poblaciones vulnerables y la dependencia del personal médico extranjero. El...

Fabricantes farmacéuticos: entre la innovación y el control del gasto sanitario
El gobierno y la industria farmacéutica están reforzando su colaboración a través del Comité económico de productos de salud y de Les entreprises du médicament para combinar competitividad, acceso a la innovación y control de costes, en el marco del proyecto de Ley de...
Evaluación de las Causas Raíces y Soluciones para Abordar las Ineficiencias Interprogramáticas en un Sistema Sanitario Subnacional: Un Estudio de Caso del Estado de Anambra, Nigeria
Las ineficiencias interprogramáticas del sistema sanitario de Anambra surgen de problemas de gobernanza y financiación, como la duplicación de funciones, la desalineación de las prioridades de los donantes y la deficiente ejecución del presupuesto. Abordar estas...
¿Funciona bien la autonomía del proveedor en Tanzania?
El estudio examina la autonomía de los centros de atención primaria en la ejecución de la Financiación Directa a los Centros (FDC) en Tanzania. Aunque los centros poseen conocimientos de gestión financiera y cierta autonomía, problemas como los retrasos en el...
La Unidad Única de Ejecución de Proyectos de Ruanda: Una plataforma eficaz de coordinación de donantes en el camino hacia la cobertura sanitaria universal
Tras el Genocidio de 1994, Ruanda se centró en reconstruir su sistema sanitario con ayuda mundial. Sin embargo, los problemas de coordinación provocaron ineficacias. La creación en 2011 de la Unidad Única de Ejecución de Proyectos pretendía mejorar la planificación de...
Mantener el rumbo: Reflexiones sobre el progreso y los retos de la Ley de CSU en Filipinas
La ley filipina de UHC, promulgada en 2019, pretende mejorar el acceso equitativo a servicios sanitarios de calidad reformando la PhilHealth y apoyando a las unidades de gobierno local mediante un Fondo Especial de Salud. A pesar de enfrentarse a dificultades de...

Convocatoria a Convención Internacional “CUBA-SALUD 2025”
La convencion international “Cuba-Salud 2025” se desarrollará en abril de este año. Esta conferencia internacional toca temas tanto de uno sola salud, y garantías para la equidad de acesso.El Ministerio de Salud Pública de Cuba anuncia la V Convención Internacional...
Redefinir la salud mundial en el siglo XXI: Hacia una agenda sanitaria mundial más equitativa
Un comentario publicado en Global Public Health explora un marco reimaginado para la salud mundial, basándose en el modelo económico del "donut" de Kate Raworth. Los autores, Michael J. A. Reid e Ingrid T. Katz, examinan cómo los sistemas sanitarios pueden equilibrar...

Indonesia lanza un programa de exámenes médicos gratuitos por valor de 183 millones de dólares
Indonesia ha introducido un programa nacional gratuito de exámenes médicos para prevenir muertes prematuras, destinando 3 billones de rupias (183 millones de dólares estadounidenses) a la iniciativa que pretende examinar a 100 millones de personas en 2025. Indonesia...