Automatizar y aumentar la protección frente a las tasas de usuario por medicamentos ambulatorios: la experiencia estonia
Las tasas de usuario afectan al acceso a la asistencia sanitaria. En 2018, Estonia redujo los umbrales y automatizó los copagos reducidos de los medicamentos mediante recetas electrónicas, eliminando barreras. Esto aumentó la elegibilidad y redujo los gastos de...
Análisis de la estructura y predicción de la tendencia del gasto sanitario total de China
El documento analiza el aumento del gasto sanitario en China en medio del rápido desarrollo económico y social, el envejecimiento de la población y la evolución de los patrones de enfermedad. A medida que aumentan bruscamente los gastos sanitarios, el estudio destaca...
Cálculo del coste del paquete básico de servicios sanitarios de Liberia a nivel de hospital de condado
El Ministerio de Salud y Bienestar Social de Liberia (MOHSW) desarrolló el Paquete Básico de Servicios Sanitarios (BPHS) de 2008 como parte de su Plan Nacional de Salud para estandarizar los servicios sanitarios y garantizar el acceso universal. El BPHS se centra en...
El plan estratégico de salud de Dominica (2010-2019) – Vol 1
Se realizó un análisis de la situación sanitaria como base del plan estratégico de salud de Dominica 2010-2019. El componente de financiamiento de salud se incluye en la sección 5 "Recursos para la salud".
Armenia Revisión del sistema sanitario
Este análisis del sistema sanitario armenio repasa la evolución de la organización y la gobernanza, la financiación sanitaria, la prestación de asistencia sanitaria, las reformas sanitarias y el rendimiento del sistema sanitario desde 2006.
La sanidad en transición en la República de Armenia: evolución de los sistemas de urgencias médicas y perspectivas de futuro
Armenia ha avanzado notablemente en su desarrollo, mostrando un crecimiento diferencial en diversos sectores. Los sistemas de urgencias son uno de los sectores que se descuidan en el impulso actual de modernización. El desarrollo de los sistemas de atención de...
Opinión pública sobre el sistema sanitario en Armenia: resultados de una encuesta telefónica transversal
El estudio realizado por Tsovinar Harutyunyan y Varduhi Hayrumyan en Armenia evaluó la satisfacción pública con el sistema sanitario mediante una encuesta telefónica a 576 residentes de Ereván. Los resultados revelaron un 45,5% de insatisfacción y un 49% de opiniones...
Financiamiento del Sistema de Salud en Colombia: Fuentes y usos
El artículo destaca que el sector salud en Colombia ha enfrentado diversos problemas financieros y administrativos que aumentaron la necesidad de recursos fiscales para su financiamiento. Las principales fuentes de financiamiento son los aportes al régimen...

Herramienta de Economía Política P4H: Un enfoque para mejorar la asociación
La Red P4H ha creado un marco de economía política para ayudar a los coordinadores nacionales de P4H (P4H-CFP) a avanzar en las reformas de la protección social de la salud (PSS) y la financiación sanitaria (FSS). Probado en Camboya y Camerún en 2023, ayuda a las...
Paquete esencial de servicios sanitarios para la Cobertura Sanitaria Universal
El Paquete Esencial de Servicios Sanitarios (EPHS, por sus siglas en inglés) es una iniciativa estratégica del Ministerio de Sanidad (MS) de Liberia destinada a proporcionar intervenciones sanitarias prioritarias y de gran impacto dentro de los recursos disponibles...

2025 El presupuesto nacional irlandés asigna una financiación récord a la salud
El recién publicado presupuesto nacional irlandés para 2025 incluye aumentos sustanciales de la financiación de la salud. Aunque la financiación directa para reducir los costes a los pacientes es explícita para algunos aspectos de la salud de la mujer, esta...
Programa Sectorial de Salud 2020-2024
El Programa Sectorial de Salud 2020 - 2024 es un programa derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que establece los objetivos, estrategias y acciones con los que se rigen las diferentes instituciones de la Administración Pública Federal para materializar...
Informe 2024 del grupo de trabajo sobre política fiscal para la sanidad
El Grupo de Trabajo sobre Política Fiscal para la Salud ha publicado un informe que subraya la urgente necesidad de aumentar los impuestos sanitarios para combatir la carga mundial de enfermedades no transmisibles (ENT). Copresidido por Mike Bloomberg, la Primera...
Perfiles de países de la AISS: Guinea Ecuatorial
Políticas a 1 de julio de 2022. Actualizadas mediante una encuesta por países y una revisión documental.
El sistema de salud de México: Logros y desafíos 2015-2022
Se destaca que el sistema de salud en México experimentó cambios en su organización, gobernanza y que enfrenta desafíos en el perfil de salud para alcanzar la cobertura universal en salud. Incluye una descripción de la estructura del sistema de salud, medicamentos,...