El régimen noruego de Seguridad Social
El Régimen Noruego de Seguridad Social, gestionado por el Ministerio de Trabajo e Inclusión Social, es la piedra angular del sistema de bienestar de la nación y garantiza la protección social de todos los residentes y de algunos no residentes en determinadas...
La Ley eslovena de Asistencia Sanitaria y Seguro de Enfermedad [ZZVZZ]
La Ley de Asistencia Sanitaria y Seguro de Enfermedad(Zakon o zdravstvenem varstvu in zdravstvenem zavarovanju, ZZVZZ) de Eslovenia se publicó originalmente el 12 de febrero de 1992 y entró en vigor el 1 de marzo de 1992, con algunos artículos (98 y 108) que entraron...
Informe de la OIT sobre la Protección Social en Mongolia
Este informe sobre Mongolia, elaborado por el Departamento de Protección Social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se ha extraído del informe de la OIT: "Ampliación de la protección social de la salud: Acelerar el progreso hacia la Cobertura Sanitaria...
Documento de trabajo del proyecto de colaboración OTAN-Harvard: El estudio de caso de Libia
El documento aborda cuatro temas clave: el impacto del conflicto; la participación de la comunidad de seguridad en la recuperación y reconstrucción del sistema sanitario; los mecanismos de coordinación que facilitaron o dirigieron la participación de la comunidad de...
Reforma del sistema sanitario en Libia
Este informe es el resultado de un proyecto de investigación de un año de duración sobre la reforma del sistema sanitario en Libia, emprendida en el marco del programa BINA. El programa BINA es un programa de desarrollo internacional que pretende ayudar a Estados...
OIT Informe mundial sobre la protección social 2024-2026
El Informe sobre la Protección Social en el Mundo 2024-26: Protección Social Universal para la Acción Climática y una Transición Justa, la última publicación emblemática de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ofrece una visión global exhaustiva del...
Taller sobre el fortalecimiento del sistema sanitario en Libia
La Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Mediterráneo Oriental, junto con el Ministerio de Sanidad libio, organizó un taller sobre el fortalecimiento del sistema sanitario en Libia. El taller se celebró en Túnez, del 22 al 24 de junio...
Evaluación de la disponibilidad y preparación de los servicios en Libia-Informe completo 2017
La encuesta de Evaluación de la Disponibilidad y la Disponibilidad de los Servicios (SARA) es una encuesta sistemática cuyo objetivo es proporcionar información fiable sobre la disponibilidad y la disponibilidad de la prestación de servicios sanitarios. Esta es la...
Evaluación de la eficacia y la coordinación del sistema sanitario libio durante el conflicto armado-2011
"El sistema nacional de salud libio es víctima del conflicto armado, con la destrucción de las infraestructuras clínicas y hospitalarias. Este estudio pone de relieve los graves daños que ha sufrido el sistema sanitario libio e identifica las necesidades importantes...

¿Por qué dar prioridad a las enfermedades raras?
En la Cumbre Mundial de la Salud de 2024, Rare Diseases International organizó un acto paralelo sobre la priorización de las enfermedades raras en la política sanitaria mundial. Principales conclusiones: integración en los sistemas sanitarios, abordar impactos más...
Panorama del Sistema Sanitario en Rumanía: un artículo de investigación de Petre et al.
Este trabajo de investigación "abarca un análisis exhaustivo de aspectos clave del sistema sanitario rumano, que van desde la infraestructura sanitaria y los mecanismos de financiación hasta la prestación de servicios y los resultados de la atención sanitaria", según...
La Ley General de Sanidad de España (Ley 14/1986, de 25 de abril)
La Ley General de Sanidad de España (Ley 14/1986, de 25 de abril) es un marco jurídico histórico que garantiza el derecho a la protección de la salud de todos los ciudadanos y residentes legales. Esta ley estableció el Sistema Nacional de Salud (SNS) de España, que...

El gobierno noruego aumenta la financiación de los hospitales en 2025 para reducir los tiempos de espera
El gobierno noruego informa de que va a aumentar la financiación del sector hospitalario en el presupuesto estatal para 2025 en 5.500 millones de coronas noruegas en comparación con 2024. El aumento comparable más cercano se produjo en 2008. La propuesta ayudará a los...
Avanzar hacia la Cobertura Sanitaria Universal: Sudán
Este informe de la serie del Banco Mundial ofrece un análisis en profundidad de los esfuerzos de Sudán por alcanzar la cobertura sanitaria universal (CSU). Destaca las iniciativas nacionales en materia de prestación de servicios sanitarios, financiación y gobernanza,...
Indicadores sanitarios de Kazajstán basados en las Cuentas Nacionales de Salud
El informe explora la productividad de la asistencia sanitaria en Kazajstán utilizando datos de las cuentas nacionales de salud, con comparaciones con los países de la OCDE. La productividad de la asistencia sanitaria se evalúa mediante múltiples indicadores a nivel...