Evaluación de la eficacia y la coordinación del sistema sanitario libio durante el conflicto armado-2011
"El sistema nacional de salud libio es víctima del conflicto armado, con la destrucción de las infraestructuras clínicas y hospitalarias. Este estudio pone de relieve los graves daños que ha sufrido el sistema sanitario libio e identifica las necesidades importantes...

¿Por qué dar prioridad a las enfermedades raras?
En la Cumbre Mundial de la Salud de 2024, Rare Diseases International organizó un acto paralelo sobre la priorización de las enfermedades raras en la política sanitaria mundial. Principales conclusiones: integración en los sistemas sanitarios, abordar impactos más...
Panorama del Sistema Sanitario en Rumanía: un artículo de investigación de Petre et al.
Este trabajo de investigación "abarca un análisis exhaustivo de aspectos clave del sistema sanitario rumano, que van desde la infraestructura sanitaria y los mecanismos de financiación hasta la prestación de servicios y los resultados de la atención sanitaria", según...
La Ley General de Sanidad de España (Ley 14/1986, de 25 de abril)
La Ley General de Sanidad de España (Ley 14/1986, de 25 de abril) es un marco jurídico histórico que garantiza el derecho a la protección de la salud de todos los ciudadanos y residentes legales. Esta ley estableció el Sistema Nacional de Salud (SNS) de España, que...

El gobierno noruego aumenta la financiación de los hospitales en 2025 para reducir los tiempos de espera
El gobierno noruego informa de que va a aumentar la financiación del sector hospitalario en el presupuesto estatal para 2025 en 5.500 millones de coronas noruegas en comparación con 2024. El aumento comparable más cercano se produjo en 2008. La propuesta ayudará a los...
Avanzar hacia la Cobertura Sanitaria Universal: Sudán
Este informe de la serie del Banco Mundial ofrece un análisis en profundidad de los esfuerzos de Sudán por alcanzar la cobertura sanitaria universal (CSU). Destaca las iniciativas nacionales en materia de prestación de servicios sanitarios, financiación y gobernanza,...
Indicadores sanitarios de Kazajstán basados en las Cuentas Nacionales de Salud
El informe explora la productividad de la asistencia sanitaria en Kazajstán utilizando datos de las cuentas nacionales de salud, con comparaciones con los países de la OCDE. La productividad de la asistencia sanitaria se evalúa mediante múltiples indicadores a nivel...

Moldavia ratificó un préstamo de 36,2 millones de euros del Banco Mundial para mejorar el acceso a los cuidados de rehabilitación
Moldavia recibirá un préstamo de 36,2 millones de euros del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Las autoridades destinarán este dinero a mejorar la calidad y aumentar la disponibilidad de los servicios de rehabilitación en las instituciones médicas...

El Banco Mundial publica informes que destacan los retos críticos en el gasto sanitario
Los informes del Banco Mundial revelan un descenso del gasto sanitario en los países de renta baja, lo que pone en peligro las metas de los ODS. Pide un aumento de las inversiones eficientes para garantizar los objetivos sanitarios mundiales. El Banco Mundial ha...
Salud y asistencia sanitaria en Corea del Norte: un estudio retrospectivo entre desertores
Este estudio pretende conocer los determinantes socioeconómicos y políticos de la mala salud y el acceso a la asistencia sanitaria en Corea del Norte. Los resultados indican que, a pesar de las afirmaciones de la Ley de Salud Pública de que existe un sistema integral...
El segundo plan estratégico del sector sanitario II: 2017-2021
El plan estratégico del sector sanitario de Eritrea se centra en abordar la doble carga de enfermedades transmisibles y no transmisibles del país y las nuevas amenazas para la salud influidas por el cambio climático. Su objetivo es reforzar la seguridad sanitaria...
Un nuevo informe de la OMS sobre Estonia identifica políticas para que la asistencia sanitaria sea más asequible para las personas con bajos ingresos
En el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal 2023, la OMS/Europa destaca un informe crítico sobre la asequibilidad de la asistencia sanitaria en Estonia. En el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal 2023, un nuevo informe sobre el acceso...
Política Sanitaria Nacional 2017-2030
Sudán se ha comprometido a avanzar en la cobertura sanitaria universal (CSU) y a abordar sus retos críticos de salud pública. Esta política establece un marco global que hace hincapié en el acceso equitativo a los servicios sanitarios, la protección financiera y la...
Financiación sanitaria en Sudán: Perspectivas del Conflicto de 2023
En este artículo, los investigadores analizan el impacto del conflicto sudanés de 2023 en el frágil sistema de financiación sanitaria del país mediante entrevistas con los principales responsables políticos. Los resultados revelan que, aunque el conflicto ha...

Armenia aplaza la introducción del seguro sanitario universal por falta de fondos
La introducción del Seguro Sanitario Universal (SSU) en Armenia no se producirá en 2025. El 1 de noviembre de 2024, el ministro armenio de Finanzas, Vahe Hovhannisyan, declaró en el Parlamento que el proyecto de presupuesto estatal de Armenia para 2025 no contiene...