
África Los CDC destinan 1,6 millones de dólares a reforzar los institutos de salud pública de toda África
África Los CDC designan nueve Institutos Nacionales de Salud Pública como Centros de Excelencia regionales, asignando 1,6 millones de dólares para equipamiento, formación y desarrollo de capacidades para mejorar el control de enfermedades.Los Centros para el Control y...
Un análisis de economía política de la respuesta legislativa al marketing de alimentos y bebidas poco saludables en Chile, Canadá y el Reino Unido
Publicado en Globalization and Health por Springer Nature, el artículo A political economy analysis of the legislative response to unhealthy food and beverage marketing in Chile, Canada and the UK, de Fiona Sing, Sally Mackay, Boyd Swinburn y Kelly Garton, explora las...

Evaluación de los sistemas de financiación sanitaria – Un enfoque sobre la matriz de progreso de la financiación sanitaria de la OMS
Únete a la próxima formación de AfHESG sobre la evaluación de los sistemas de financiación sanitaria utilizando la Matriz de Progreso de la Financiación Sanitaria de la OMS. Los expertos explorarán estrategias sostenibles para la cobertura sanitaria universal. El...
Financiación de las ENT y la Salud Mental: Hacer que el dinero funcione mejor – Informe político
Este informe político del Banco Mundial explora las estrategias para mejorar la financiación de las enfermedades no transmisibles (ENT) y los servicios de salud mental en un contexto de demanda creciente y presupuestos sanitarios limitados. A pesar del aumento de las...

Mejorar servicios de salud de la CCSS con el uso más eficiente de los recursos
Una buena estrategia para afrontar desafíos presupuestarios del sector salud es ser más eficiente con los recursos. Satisfacer necesidades de salud a nivel primario, puede evitar tratamientos más costosos a nivel hospitalario. La gestión en red con integración de...

Inversiones para la salud en Nicaragua, 2025
El sistema de salud en Nicaragua esta mayoritariamente gestionado y financiado por el gobierno. Nuevas inversiones para el sector están previstas para el año 2025.El canal de televisión nicaragüense TV8 informó al principio de febrero de este año que, conforme con el...
Ley Nº 1032 / Crea el Sistema Nacional de Salud Paraguaya en 1996
El gobierno de Paraguay promulgó la Ley Nº 1032 el 30 de diciembre de 1996, rigiendo el sistema nacional de salud del país. El capítulo VIII, en su artículo 33, y el capítulo X, hablan específicamente del financiamiento del sistema a través del Fondo Nacional de...
La policrisis mundial y las desigualdades en salud
Courtney McNamara y Clare Bambra, en su artículo publicado en la Revista Internacional de Determinantes Sociales de la Salud y Servicios Sanitarios, examinan el impacto de la policrisis mundial en las desigualdades sanitarias. Las autoras emplean un marco de economía...

Diplomado Virtual Evaluación Económica en Salud – Universidad de Antioquia
El Diplomado Virtual en Evaluación Económica en Salud, iniciado el 17 de febrero, sigue en curso, formando profesionales en análisis económico para la salud. El Diplomado virtual en Evaluación Económica en Salud, organizado por la Universidad de Antioquia, comenzó el...

La Primera Dama de Nigeria insta a una financiación sanitaria sostenible en la Cumbre de la UA
La Primera Dama de Nigeria, Oluremi Tinubu, ha instado a las naciones africanas a reforzar la financiación sanitaria nacional, reducir la dependencia de la ayuda exterior y mantener los compromisos presupuestarios para garantizar una asistencia sanitaria sostenible.En...
La economía política de los sistemas nacionales de seguro de enfermedad: datos de Zambia
Los gobiernos de los países de renta baja y media (PRMB) se plantean cada vez más la creación de sistemas nacionales de seguro de enfermedad (SNS) para lograr la cobertura sanitaria universal (CSU). Este artículo examina la economía política que rodeó el...
Costes previstos de los cuidados de larga duración para personas mayores en Inglaterra: El impacto de las mejoras en la calidad de la vivienda
Una vivienda de buena calidad es crucial para la salud pública, pero sus implicaciones económicas para los cuidados de larga duración no se han estudiado ampliamente. Esta investigación analiza cómo las mejoras en la vivienda pueden afectar a los futuros costes de los...
Post-crecimiento: la ciencia del bienestar dentro de los límites planetarios
La búsqueda del crecimiento económico ha sido durante mucho tiempo la piedra angular de la formulación de políticas, pero cada vez hay más pruebas de que, en los países de renta alta, la expansión continua del PIB puede no ser sostenible desde el punto de vista...
Un nuevo pacto para la financiación sanitaria: Perspectivas de los responsables políticos de toda África
En enero de 2025, el Center for Global Development (CGD ) y el Addis Center for Ethics and Priority Setting in Health (ACEPS) organizaron una mesa redonda con responsables políticos de 14 países africanos para debatir un Nuevo Pacto para la financiación de la sanidad....

Los líderes africanos se comprometen a cerrar la brecha de financiación contra la malaria en medio de la incertidumbre sobre la ayuda exterior
Los líderes africanos se comprometen a aumentar la financiación nacional para la eliminación de la malaria en medio de los recortes de la ayuda exterior, con el objetivo de cerrar las brechas de financiación, impulsar la producción farmacéutica local y cumplir los...