
La misión de la OMS estudió el sistema estatal de seguro de enfermedad en la región de Syrdarya
Una misión de la OMS, junto con especialistas del Ministerio de Sanidad, visitó la región de Syrdarya para estudiar y analizar la implantación del sistema estatal de seguro médico, lanzado como piloto en la región. La misión se reunió con Yusuf Mirkhanov, jefe adjunto...

Cambio Climático y Salud Mundial: Pasar de la retórica a la acción
La OMS y la comunidad mundial deben integrar el cambio climático en las prioridades sanitarias, desarrollar sistemas sanitarios resistentes al clima y movilizar una financiación sostenible para hacer frente a las importantes deficiencias y proteger a las poblaciones...

Perfeccionar la financiación de la atención primaria en Ucrania: examinar los costes de los proveedores y el impacto de la guerra
La OMS/Europa publicó dos informes que destacan la necesidad de ajustar los pagos a los proveedores de atención primaria de salud (APS) en Ucrania para satisfacer mejor las necesidades de la población y hacer frente a las repercusiones de la guerra. El informe...

Reforma del Fonds Commun Santé para acelerar la cobertura sanitaria universal
La reforma reafirma la importancia del Fonds Commun Santé (FCS) en la financiación de la sanidad en Níger. Se ha encargado al punto focal de P4H en el país que considere las opciones para un rediseño. Las partes interesadas han validado una hoja de ruta y se han...

Conseguir una financiación sostenible para la atención primaria en Tanzania
Tanzania da prioridad a la atención primaria para la Cobertura Sanitaria Universal, logrando avances en la reducción de la mortalidad materna y de menores de 5 años. Sin embargo, la mortalidad neonatal se estanca. A pesar de los problemas de financiación, Tanzania...
Protección sociosanitaria y financiación sanitaria para la cobertura sanitaria universal en la República de Corea
Este estudio de caso de país se elaboró bajo los auspicios de la Universidad Nacional de Seúl, que colaboró con la Red P4H para presentar la historia de las reformas de la protección sociosanitaria y la financiación de la sanidad en la República de Corea. Este estudio...
Gasto público en salud en Ecuador
Se evalúa los recursos destinados a salud entre 2008 y 2014, para verificar si se han asignado al cumplimiento de normativas supranacionales que buscan garantizar el derecho humano a la salud El gasto público en salud en Ecuador creció́ del 1,57 % del Producto Interno...
Consideraciones económicas sobre la salud pública y la salud universal en Cuba
La salud pública y la asistencia social han tenido una alta priorización fiscal, sobrepasando el 25% del total de gasto del gobiernoAnalizando el comportamiento del gasto en salud y asistencia social en Cuba como porcentaje del Producto Interno Bruto se destaca que...
Cuentas de Salud 2012-2016 en Paraguay
Entre 2012 al 2016 el financiamiento público en Paraguay tuvo un crecimiento del 10% y el financiamiento privado un 13%. En términos per cápita significa que en cada paraguayo se invirtió́ en salud un promedio de U$S 337 al añoEn esos cinco años el 53% del gasto en...
Panorama de la Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020
Los indicadores de protección financiera incluidos permiten tener una visión general del nivel de gasto de los países de la región. Estos son el gasto general en salud per cápita y la proporción de pagos directos de bolsillo La prevalencia de vulnerabilidad financiera...

El nexo entre el cambio climático y la salud pública en Nepal
La vulnerabilidad de Nepal al cambio climático tiene importantes implicaciones para la salud pública, sobre todo para los grupos demográficos vulnerables, como los ancianos y las personas con problemas de salud preexistentes. La intersección del cambio climático y la...

La región africana lanza su primera carta de inversión en personal sanitario
La Oficina Regional para África de la Organización Mundial de la Salud y organizaciones asociadas lanzaron la primera carta de inversiones sanitarias de la región, cuyo objetivo es alinear e impulsar la inversión sostenible en el personal sanitario.La Carta pretende...
Camboya: Informe del Fondo Nacional de Seguridad Social sobre los logros anuales 2022 y los planes de acción
Tras la promulgación de la Ley de Regímenes de Seguridad Social (2019), se introdujeron cuatro regímenes de seguridad social -riesgos profesionales, asistencia sanitaria, pensiones y desempleo-, todos ellos supervisados por el Fondo Nacional de Seguridad Social...
Análisis de las reformas de la financiación sanitaria en Tanzania: Perspectivas de la aplicación del iCHF
Al evaluar la reforma de la financiación sanitaria de Tanzania, un nuevo estudio pone de relieve las lagunas en la toma de decisiones para el Fondo Comunitario de Salud mejorado (iCHF, por sus siglas en inglés), haciendo hincapié en la necesidad de equidad...
Viabilidad del seguro social de enfermedad en Zambia
En medio de la incertidumbre sobre la ayuda al desarrollo para programas sanitarios en el África Subsahariana, el seguro social de enfermedad gana atención como posible mecanismo de financiación. Un estudio realizado en Zambia investiga su viabilidad. Aunque el apoyo...