Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Re-articulación y fortalecimiento del ciclo revisión-programación-seguimiento - P4H Network

Re-articulación y fortalecimiento del ciclo revisión-programación-seguimiento

Desde la década de 2010, el sistema sanitario de Níger adolece de problemas de liderazgo y coordinación. Desde 2021, las reformas apoyadas por la OMSla persona de enlace de la P4H y todos los socios, han revitalizado las prácticas de programación, reforzado el liderazgo y mejorado el análisis de datos y la coordinación.

Desde los años 90, el sistema sanitario de Níger ha desarrollado y reforzado continuamente una cultura de revisión de sus actividades, basada en una programación anual y plurianual. Pero esta organización y estos conocimientos se han ido erosionando gradualmente desde mediados de la década de 2010. Este fenómeno ha sido ampliamente documentado, desde las auditorías organizativas del Ministerio de Sanidad hasta los últimos Planes de Desarrollo Sanitario y Social (PDSS). Esto se refleja, por ejemplo, en el abandono del despliegue de estos PDSS a nivel local a través de planes de desarrollo sanitario regionales y de distrito y de microplanes para las estructuras sanitarias, el fin de las revisiones semestrales de la aplicación de los planes de acción anuales, la organización de revisiones anuales realizadas durante el 1Además, las reuniones de coordinación entre el Ministerio de Sanidad (MSP) y sus socios técnicos y financieros (PTF) se fueron espaciando y luego abandonando.

Una renovación de los marcos estratégicos y un retorno a las mejores prácticas

El estado del sistema sanitario, una cuestión que viene de lejos, se ha situado en el centro de los documentos estratégicos y de una serie de reformas iniciadas desde 2021. Han permitido un refuerzo gradual del liderazgo y una nueva dinámica en la programación.

Con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, el MSP ha realizado un estudio sobre la reforma de los marcos de coordinación y consulta. reforma del Fonds commun santédirigido por el punto focal de P4H en el país; los agentes del sector también han desarrollado un nuevo Plan de desarrollo sanitario y social. Estas diversas iniciativas han permitido definir orientaciones estratégicas, renovar el marco de trabajo e identificar reformas clave y buenas prácticas que deben iniciarse o reiniciarse.

En el marco de este proceso, se están llevando a cabo trabajos técnicos sobre el contenido y la organización de las orientaciones políticas y presupuestarias anuales de la Secretaría General del MSP, el calendario, la organización y las herramientas de los comités técnicos sanitarios nacionales, y la institucionalización o reinstitucionalización de las revisiones bianuales. Las herramientas que hemos desarrollado nos han permitido analizar los datos de los programas con mayor detalle, combinar la información financiera disponible y presentar el rendimiento de forma más precisa y crítica durante las revisiones.

La difusión de estas herramientas y el desarrollo o redesarrollo de una cultura de planificación fueron llevados a cabo por equipos de gestores experimentados del MSP y los PTF, que participaron en las distintas fases y niveles del ejercicio de revisión, desde el nivel de distrito hasta el nivel central.

Principales innovaciones institucionales y técnicas

La recuperación de las buenas prácticas ha ido acompañada de innovaciones técnicas e institucionales clave. Son decisivos para garantizar la gestión continua y el seguimiento regular de la aplicación del PDSS, pero también para garantizar que este impulso se mantenga a largo plazo. Un ejemplo de ello es la creación de un MSP y un TFP regulares que promuevan el liderazgo, la responsabilidad y la alineación. Proporciona información actualizada sobre las principales reformas de la PDSS y la evolución de los indicadores de salud. Se alimenta de datos recogidos en cuadros de mando que combinan datos de salud pública con datos administrativos y de procesos a todos los niveles.

Estas reformas están dando sus frutos y fomentando la alineación, como demuestra el hecho de que algunos PTF estén dispuestos a abandonar sus propios acuerdos paralelos de revisión y programación para unirse a este marco reformado.