La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia establece que el Estado tiene la obligación indeclinable de garantizar y sostener el derecho a la salud, que se constituye en una función suprema y primera responsabilidad financiera. El Sistema Nacional de Salud está constituido por el sistema público, la seguridad social, los servicios administrados por las Iglesias, instituciones privadas con y sin fines de lucro y los prestadores de la medicina tradicional.
El gasto público en salud fue de $US 1.685 millones en 2017, equivalentes a 11.2% del gasto público total y 69.2% del gasto total en salud. El gobierno general financió un 51.7% del gasto corriente en salud en 2017, principalmente a través del Tesoro General de la Nación (43.1%) y con recursos específicos (8.5%). Las empresas y los empleadores privados financiaron el 17.3% del gasto corriente en salud en esa gestión. El gasto público corriente en salud como porcentaje del PIB fue igual a 4.5%. El gasto público per cápita en salud fue de $US 137 por habitante.[1]
Ampliación gradual del aseguramiento público
References