Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Grecia - P4H Network
Current Health Expenditure (CHE) as % Gross Domestic Product (GDP)8.5%CHE/GDP
Out-of-pocket (OOPS) spending as % of Current Health Expenditure (CHE)33.5%OOP/CHE
Domestic General Government Health Expenditure (GGHE-D) as % General Government Expenditure (GGE)8.7%GGHE-D/GGE
Gross Domestic Product (GDP), in constant (2020) US$ in millions (M), billions (B), or trillions (T)218BGDP (USD)
Population in thousands (K), millions (M) or billions (B)10.5MPopulation
Self-reported unmet need for medical care by sex (Total)5.5%Unmet Needs - Total
Self-reported unmet need for medical care by sex (Female)7.2%Unmet Needs - Female
Self-reported unmet need for medical care by sex (Male)5.5%Unmet Needs - Male

Grecia es un Estado miembro de la Unión Europea (UE) con una población de 10,5 millones de personas en 2022. El sistema sanitario griego es mixto, con el Sistema Nacional de Salud (SNS) como principal proveedor público, complementado por un pujante sector privado. Existe un seguro público para la cobertura básica, con una fuerte dependencia de los mecanismos de mercado en la prestación de servicios.

Grecia: Perfil Sanitario del País 2023 informó sobre varios indicadores en Grecia. La esperanza de vida al nacer en Grecia era de 80,7 años en 2022, igualando la media de la UE. En 2020, las principales causas de muerte en Grecia eran las enfermedades del sistema circulatorio, como los accidentes cerebrovasculares y las cardiopatías isquémicas, que representaban casi el 35% de todas las muertes, y los cánceres (sobre todo el de pulmón), que representaban el 23% de todas las muertes. Las altas tasas de tabaquismo y la obesidad, sobre todo entre los adolescentes, son dos factores de riesgo conductuales preocupantes, que contribuyen a un número considerable de muertes en 2019.

Cobertura casi universal y paquete de prestaciones unificado

El Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico describen el sistema sanitario griego. El Ministerio de Sanidad es responsable de la regulación de todo el sistema sanitario. La cobertura sanitaria es casi universal, con un paquete de prestaciones estandarizado que cubre la atención preventiva, primaria y secundaria. El sistema sanitario nacional se financia a través de la Organización Nacional de Servicios Sanitarios (EOPYY) y el gobierno. El EOPYY adquiere exclusivamente servicios de proveedores públicos y privados. [1]
Centrada en torno a los hospitales, complementada por centros de salud, la prestación de servicios se caracteriza por largos tiempos de espera en los hospitales, lo que a menudo lleva a los pacientes a buscar servicios de proveedores privados.[2]

El gasto sanitario ha aumentado, pero sigue siendo relativamente bajo

Los datos de 2022 y las medias calculadas a partir de ellos muestran que el gasto sanitario corriente (GCS) de Grecia se situó en el 8,5% del PIB, frente a la media de la UE del 8,7%. El CHE per cápita (1.768 US$) es la mitad de la media de la UE (3.461 US$). El gasto sanitario de origen público representó el 30,2% del gasto sanitario; la seguridad social sanitaria supuso el 31,7% del gasto sanitario; y el gasto de bolsillo (OOP) supuso el 33,5% del gasto sanitario. [3]

El gasto de los profesionales sanitarios se compone principalmente de copagos farmacéuticos y pagos directos por servicios no incluidos en el paquete de prestaciones. Además, los pagos informales están muy extendidos y actúan como barrera para acceder a los servicios sanitarios. [1]

Grecia y las reformas sanitarias

La reforma del sector sanitario griego de 2010 centralizó el sistema de seguro médico, reorganizó la atención primaria y controló el gasto. Aunque mejoró la eficiencia, el gasto público se comprimió, aumentaron las necesidades no cubiertas y se ampliaron las desigualdades. La prioridad declarada es reequilibrar la política fiscal para proteger a las personas que viven en la pobreza y garantizar el acceso universal. [2]
Referencias

[1] Grecia: Perfil Sanitario del País 2023, página 9.

[2] FMI, Reforma sanitaria en Grecia: Progresos y prioridades de reforma, 2021, p. 04.

[3] Organización Mundial de la Salud, Base de datos del gasto sanitario mundial, Indicadores CNS (elegir país)