Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Guinea Ecuatorial - P4H Network
Current Health Expenditure (CHE) as % Gross Domestic Product (GDP)2.9%CHE/GDP
Out-of-pocket (OOPS) spending as % of Current Health Expenditure (CHE)70.4%OOP/CHE
Domestic General Government Health Expenditure (GGHE-D) as % General Government Expenditure (GGE)4.5%GGHE-D/GGE
Gross Domestic Product (GDP), in constant (2020) US$ in millions (M), billions (B), or trillions (T)12BGDP (USD)
Population in thousands (K), millions (M) or billions (B)1.8MPopulation

En Guinea Ecuatorial “entre 2013 y 2023, el país registró un crecimiento medio negativo del 4,2% anual. … A pesar del estatus de renta media-alta de Guinea Ecuatorial, el nivel de vida sigue siendo bajo. La esperanza de vida al nacer se estima en 60,7 años, frente a los 75 años de los países del mismo grupo de renta. Alrededor del 40% de los hogares pasan al menos un día sin electricidad al mes”.[1]

“El Sistema Sanitario de EG [Equatorial Guinea] no dispone de cuentas nacionales de salud. Por lo tanto, los gastos e ingresos sanitarios siguen siendo desconocidos, lo que dificulta la elaboración de un presupuesto y la asignación adecuada de recursos financieros (MINSABS, República de Guinea Ecuatorial, 2020)”.

Lo que muestran los datos de Guinea Ecuatorial en la Base de Datos Mundial del Gasto Sanitario es la dependencia del sistema de financiación sanitaria del gasto de bolsillo (GOD). Constituyendo más del 77% del gasto sanitario corriente (GCS) en 2021, el gasto de bolsillo en Guinea Ecuatorial es uno de los más altos del mundo (el tercero más alto a nivel mundial y el más alto en África). Sin embargo, en 2016 aumentó el gasto público interno, que pasó de menos del 1,5% en 2015 a más del 5% en 2020. A pesar del aumento del gasto público en sanidad, el gasto del sector público como porcentaje de la CHE sigue aumentando. [2]

“Se prevé que Guinea Ecuatorial siga en recesión en 2024 (con un crecimiento del -4,3 por ciento) debido al descenso de la producción de hidrocarburos y de la demanda interna. Sin esfuerzos significativos de diversificación y avances en las reformas estructurales, se espera que la disminución de la producción de hidrocarburos y la bajada de los precios de las materias primas sigan afectando a la economía, con un crecimiento medio negativo del 3,5 por ciento en 2025-2026. … Reforzar el sistema de protección social ayudaría a proteger a los más vulnerables y a reducir las desigualdades, sobre todo teniendo en cuenta que el gasto social en Guinea Ecuatorial se estimaba en el 1,6% del PIB en 2022, tres veces menos que la media de África Occidental y Central”.[1]

Referencias

[1] Banco Mundial, Panorama general de Guinea Ecuatorial

[2] Organización Mundial de la Salud, Base de datos del gasto sanitario mundial, Indicadores y datos (elegir país)

DOCUMENTO |

Perfiles de países de la AISS: Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial
DOCUMENTO |

Banco Mundial: Panorama de Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial
DOCUMENTO |

El sistema sanitario en Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial
DOCUMENTO |

Plan Nacional de Desarrollo Sanitario 2021-2025

Guinea Ecuatorial