Guyana está situada en la costa noreste del continente sudamericano y está clasificada por el Grupo del Banco Mundial como país de renta alta. El país se independizó del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en 1966 y tenía una población de 804.600 habitantes en 2021.[1] El artículo 24 de la Constitución afirma: “Todo ciudadano tiene derecho a la atención médica gratuita y también a la asistencia social en caso de vejez y discapacidad”. Además, el régimen nacional de seguros, que entró en funcionamiento el 29 de septiembre de 1969, ofrece una serie de regímenes de protección social, incluidas algunas prestaciones sanitarias, a los beneficiarios con empleo formal, así como a los suscriptores voluntarios.
Mejora sostenida de los datos clave de la financiación sanitaria
Siguen existiendo dificultades, como el elevado gasto de bolsillo
El presupuesto nacional de 2024 asigna la cifra récord de 129.800 millones de dólares estadounidenses a la sanidad en Guyana. Aunque gran parte se destina a mejorar las infraestructuras y la calidad de los servicios, otra parte se utilizará para gestionar programas de vales específicos, como los destinados a la salud de la mujer, el Programa de Salud Infantil y Juvenil (entre otros) y la financiación del nuevo Plan de Acción Nacional de Salud Mental y el Plan Nacional de Prevención del Suicidio.
El acceso a los servicios sanitarios sigue siendo desigual, y los recursos humanos para la salud son un reto constante.
Referencias
[1] Organización Mundial de la Salud, Base de datos del gasto sanitario mundial, Perfil del gasto sanitario (elegir país)