El sistema de salud está formado por el subsector público integrado por la Secretaría de Salud, que tiene funciones rectoras, normativas y de prestación de servicios de salud a toda la población, y el Instituto Hondureño de Seguridad Social encargado de recaudar, administrar los recursos fiscales y las cotizaciones obligatorias de trabajadores y empleadores; y el subsector privado. La tasa de cobertura de los servicios esenciales para 2021 es del 64,3%. [1]
El gasto público en sanidad representó el 2,9% del producto interior bruto, por debajo del 6% recomendado por la Organización Panamericana de la Salud para 2019[2] y el 12,1% del gasto público total para 2021. La principal fuente de financiación fue el gasto sanitario de bolsillo, con el 52% del gasto sanitario corriente. [3]
Referencias
[1] Organización Mundial de la Salud (OMS) Health Financing Dashboard. Cobertura de los servicios esenciales. Honduras. 2021.
[2] “Perfil de país – Honduras”. Salud en las Américas, 25 Sept. 2022 Consultado el 1 de mayo de 2024
[3] “Honduras”. Red P4H, 1 de septiembre de 2022 Consultado el 1 de mayo de 2024