Respuesta gubernamental al elevado gasto de bolsillo
En 2021, el gasto de bolsillo (GOD) en sanidad era el 13,1% del gasto sanitario corriente (GCS), lo que supone un descenso significativo respecto al 29,1% de 2005. Aunque el gasto sanitario de las administraciones públicas (GGHE) como porcentaje del gasto de las administraciones públicas era del 16,2% en 2021,[2] hay una tendencia positiva en el GGHE como porcentaje del CHE, pasando del 49,1% en 2005 al 71,2% en 2021,[3] lo que muestra un crecimiento del gasto público en sanidad. El informe de seguimiento de la cobertura sanitaria universal (CSU) de 2023 muestra un índice de cobertura de servicios de CSU de 74 para Jamaica en 2021.
Retos sanitarios y enfoques potenciales
Jamaica se enfrenta a una doble carga de morbilidad: las enfermedades no transmisibles crecen, mientras que las transmisibles siguen presentes. La pandemia de COVID-19 aumentó el número de personas en situación de pobreza, y afectó negativamente a la capacidad de la población para acceder a la atención sanitaria. La Visión de Jamaica para la Salud 2030 – Plan Estratégico Decenal 2019-2030 establece lo siguiente en su tercer objetivo estratégico.
A corto y medio plazo, se recomienda consolidar la base financiera existente para garantizar la puesta en marcha de un paquete de prestaciones sanitarias/seguro nacional de enfermedad (SNS), mediante:
- El aumento gradual de la financiación gubernamental directa hacia el punto de referencia de la OPS sobre el 6% del PIB como inversión pública en salud;
- La creación de una reserva de asistencia sanitaria (El Fondo de Salud) dependiente del Ministerio de Sanidad para inversiones discrecionales concretas relacionadas con la aplicación del Plan Visión para la Salud 2030.
La recomendación a largo plazo es el desarrollo de las bases para establecer dos fuentes de financiación estratégicas que complementen las fuentes de financiación gubernamentales existentes:
- El establecimiento de un Seguro Nacional de Salud (SNS);
- La aplicación de una serie de medidas políticas para fomentar la eficiencia y el gasto.
El plan estratégico 2019-2030 se ve reforzado por el documento de debate del Ministerio de Sanidad sobre la financiación del coste de la asistencia sanitaria en Jamaica.
Referencias
[1] Organización Mundial de la Salud, Base de datos del gasto sanitario mundial, Indicadores CNS (elegir país)
[2] Organización Mundial de la Salud, Base de datos del gasto sanitario mundial, Indicadores y datos (elegir país)
[3] Organización Mundial de la Salud, Base de datos del gasto sanitario mundial, Perfil del gasto sanitario (elegir país)