Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Jamaica - P4H Network
Current Health Expenditure (CHE) as % Gross Domestic Product (GDP)7.8%CHE/GDP
Out-of-pocket (OOPS) spending as % of Current Health Expenditure (CHE)11.1%OOP/CHE
Domestic General Government Health Expenditure (GGHE-D) as % General Government Expenditure (GGE)19%GGHE-D/GGE
Gross Domestic Product (GDP), in constant (2020) US$ in millions (M), billions (B), or trillions (T)17BGDP (USD)
Population in thousands (K), millions (M) or billions (B)2.8MPopulation
Jamaica es una isla del Caribe con una población de unos 2,8 millones de habitantes en 2021.[1] El país obtuvo su independencia del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en 1962. La primera ley importante sobre financiación sanitaria (para poblaciones específicas) fue un apéndice de la Ley Nacional del Seguro. En virtud de esta legislación, la compensación por asistencia sanitaria se introdujo inicialmente como parte de un paquete más amplio de servicios, que incluía “la prestación por vejez, la prestación por invalidez, la prestación por viudedad, la prestación por orfandad y la prestación especial por hijos”. Financiadas mediante cotizaciones obligatorias de empresarios y trabajadores (de reparto), se concedían prestaciones económicas para tratamientos médicos y farmacéuticos a los beneficiarios con accidentes o enfermedades laborales. En la década de 1970, el gobierno exploró el universalismo en un libro verde sobre el sistema nacional de salud de Jamaica, que la posterior recesión económica acabó desbaratando. Posteriormente, dos vías mejoraron el acceso a la asistencia sanitaria: el Fondo Nacional de Salud gratuito, creado en 2005, que compensa el coste de los productos farmacéuticos para 15 enfermedades crónicas prioritarias y que ha ido ganando popularidad, y la abolición de las tasas a los usuarios en los centros públicos en 2008.

Respuesta gubernamental al elevado gasto de bolsillo

En 2021, el gasto de bolsillo (GOD) en sanidad era el 13,1% del gasto sanitario corriente (GCS), lo que supone un descenso significativo respecto al 29,1% de 2005. Aunque el gasto sanitario de las administraciones públicas (GGHE) como porcentaje del gasto de las administraciones públicas era del 16,2% en 2021,[2] hay una tendencia positiva en el GGHE como porcentaje del CHE, pasando del 49,1% en 2005 al 71,2% en 2021,[3] lo que muestra un crecimiento del gasto público en sanidad. El informe de seguimiento de la cobertura sanitaria universal (CSU) de 2023 muestra un índice de cobertura de servicios de CSU de 74 para Jamaica en 2021.

Retos sanitarios y enfoques potenciales

Jamaica se enfrenta a una doble carga de morbilidad: las enfermedades no transmisibles crecen, mientras que las transmisibles siguen presentes. La pandemia de COVID-19 aumentó el número de personas en situación de pobreza, y afectó negativamente a la capacidad de la población para acceder a la atención sanitaria. La Visión de Jamaica para la Salud 2030 – Plan Estratégico Decenal 2019-2030 establece lo siguiente en su tercer objetivo estratégico.

A corto y medio plazo, se recomienda consolidar la base financiera existente para garantizar la puesta en marcha de un paquete de prestaciones sanitarias/seguro nacional de enfermedad (SNS), mediante:

  • El aumento gradual de la financiación gubernamental directa hacia el punto de referencia de la OPS sobre el 6% del PIB como inversión pública en salud;
  • La creación de una reserva de asistencia sanitaria (El Fondo de Salud) dependiente del Ministerio de Sanidad para inversiones discrecionales concretas relacionadas con la aplicación del Plan Visión para la Salud 2030.

La recomendación a largo plazo es el desarrollo de las bases para establecer dos fuentes de financiación estratégicas que complementen las fuentes de financiación gubernamentales existentes:

  • El establecimiento de un Seguro Nacional de Salud (SNS);
  • La aplicación de una serie de medidas políticas para fomentar la eficiencia y el gasto.

Referencias

[1] Organización Mundial de la Salud, Base de datos del gasto sanitario mundial, Indicadores CNS (elegir país)

[2] Organización Mundial de la Salud, Base de datos del gasto sanitario mundial, Indicadores y datos (elegir país)

[3] Organización Mundial de la Salud, Base de datos del gasto sanitario mundial, Perfil del gasto sanitario (elegir país)

DOCUMENTO |

Ley del Seguro Nacional de Jamaica

Jamaica