El sistema de protección sociosanitaria de Letonia en la actualidad
A pesar de la cobertura casi universal de la población, el paquete de prestaciones tiene un alcance limitado y excluye, entre otros servicios, la atención odontológica para adultos y la mayoría de los servicios de rehabilitación y fisioterapia. El paquete restringido, el acceso limitado a la atención y las listas de espera, así como los elevados pagos por uso de los servicios indican que la falta de financiación es un reto importante. No obstante, el Gobierno impulsó la financiación sanitaria aumentando el gasto desde 2018 y pudo aumentar los salarios de los trabajadores sanitarios y el volumen de servicios. Además, introdujo un sistema de sanidad electrónica para que los ciudadanos y los proveedores pudieran acceder cómodamente a la información sanitaria.[1] [2]
Referencias
[1] Behmane D, Dudele A, Villerusa A, Misins J, Klavina K, Mozgis D, Scarpetti G., Letonia: Revisión del sistema sanitario. Sistemas sanitarios en transición , 2019; 21(4):i-165. Consultado el 7 de marzo de 2023
[2] Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud (2022), Letonia: Resumen del sistema sanitario, 2022. OMS/Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud, Bruselas.