La República de Macedonia del Norte es un país sin litoral de renta media-alta del sureste de Europa, en la península de los Balcanes, con una población de 1,8 millones de habitantes y una esperanza de vida de 74,4 años.
La siguiente descripción del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud (el Observatorio) ofrece una visión general del sistema de protección sociosanitaria de Macedonia del Norte.
Macedonia del Norte tiene un sistema sanitario centralizado con un único pagador público
El sistema sanitario de Macedonia del Norte se financia en gran medida mediante un régimen de seguro social de enfermedad gestionado por un Fondo del Seguro de Enfermedad (HIF) de pagador único que actúa como principal comprador de servicios sanitarios financiados con fondos públicos. El régimen de seguro social de enfermedad se financia mediante cotizaciones y transferencias presupuestarias del gobierno reunidas por el HIF. El Ministerio de Sanidad desempeña un papel central en el proceso de toma de decisiones en la mayoría de las actividades relacionadas con la sanidad, mientras que el Ministerio de Hacienda determina el presupuesto del HIF.…
Más del 90% de la población tiene acceso a un amplio paquete de prestaciones, pero la participación en los gastos puede ser considerable
Alrededor del 91% de la población está cubierta …. El HIF proporciona un amplio paquete básico de prestaciones que cubre la atención de urgencias, la atención ambulatoria primaria y secundaria, la atención hospitalaria y los servicios preventivos y de rehabilitación de los proveedores contratados por el HIF. Además, el HIF cubre algunos servicios de atención odontológica y de salud mental, dispositivos médicos, medicamentos prescritos e indemnizaciones por baja por enfermedad y maternidad. Los servicios preventivos están a disposición de todos los residentes y los paga directamente el Ministerio de Sanidad. La mayoría de los servicios de atención primaria son gratuitos, pero algunos servicios sanitarios, en particular las visitas ambulatorias a especialistas, los medicamentos recetados a pacientes ambulatorios y la atención hospitalaria, requieren el pago de tasas por parte del usuario (copagos)… En general, los copagos tienen un límite de 98 EUR por servicio y existe un límite anual de copagos en función de los ingresos.
Macedonia del Norte consiguió implantar un sistema nacional de sanidad electrónica llamado Moj Termin (Mi Cita), que redujo los tiempos de espera y otros obstáculos a la asistencia. Las reformas también incluyeron la reducción de camas hospitalarias para aumentar la eficiencia de la infraestructura sanitaria. Además, el Observatorio informó sobre las recientes reformas integrales de la atención primaria de salud, que introdujeron un modelo de atención orientado a la comunidad e hicieron hincapié en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades:
En febrero de 2019, el Ministerio de Sanidad puso en marcha una reforma nacional del sistema de atención primaria de salud en consonancia con la Declaración de Astana, con el objetivo de introducir un nuevo modelo de atención primaria de salud de atención integrada y centrada en el paciente para seguir avanzando hacia la cobertura sanitaria universal.