El gasto público en sanidad ascendió al 3,3% del PIB y al 15,9% del gasto público total en 2020. El gasto de bolsillo representaba el 38,4% del gasto sanitario total,[1] es decir, más que la media de América Latina y el Caribe, que es del 29,9%. El gasto sanitario catastrófico para 2014 se estimó en un 7,1%.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay atiende a la población no asegurada. El Instituto de Seguridad Social presta servicios a los trabajadores del sector formal y a sus familias. El sector privado incluye aseguradoras privadas y proveedores con y sin ánimo de lucro. Se calcula que entre el 7% y el 9% de la población se beneficia de planes de seguros privados.
Referencias
[1] “Perfil de País – Paraguay” Salud en las Américas, 15 Sept. 2022.