Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Santo Tomé y Príncipe - P4H Network
Current Health Expenditure (CHE) as % Gross Domestic Product (GDP)7.5%CHE/GDP
Out-of-pocket (OOPS) spending as % of Current Health Expenditure (CHE)12%OOP/CHE
Domestic General Government Health Expenditure (GGHE-D) as % General Government Expenditure (GGE)14.9%GGHE-D/GGE
Gross Domestic Product (GDP), in constant (2020) US$ in millions (M), billions (B), or trillions (T)547MGDP (USD)
Population in thousands (K), millions (M) or billions (B)226.3KPopulation

La República de Santo Tomé y Príncipe, un Pequeño Estado Insular en Desarrollo (PEID) situado frente a la costa occidental de África central, está dando pasos importantes en la cobertura sanitaria universal. El índice de cobertura de los servicios sanitarios se sitúa en el 59%, lo que refleja una mejora en los últimos años y refleja a otros países de renta media-baja de la región. Las lagunas en la amplitud de los servicios sanitarios siguen siendo un reto.

El gobierno de Santo Tomé y Príncipe se compromete a garantizar que todos los ciudadanos puedan permitirse la asistencia sanitaria que necesitan sin caer en dificultades económicas. Su población es de aproximadamente 218.000 habitantes. Sólo el 2,8% de los hogares se enfrenta a gastos sanitarios catastróficos, siendo los medicamentos el principal factor. Los responsables políticos están dando prioridad a esta cuestión, centrándose en reducir la carga financiera de los medicamentos en las futuras políticas sanitarias.

Financiación sanitaria y estrategias de adquisición para un futuro más sano

La financiación de la sanidad en Santo Tomé y Príncipe depende principalmente de la fiscalidad general, en gran parte de los impuestos indirectos sobre el consumo y las importaciones, y los impuestos directos y los ingresos no fiscales desempeñan un papel menor. La relación impuestos/PIB esdel 12,9%, por debajo de la media del continente africano, que es del 15,6%. El país está mejorando activamente la administración fiscal y el cumplimiento, al tiempo que amplía la base impositiva, abordando el empleo informal como un obstáculo importante para aumentar la recaudación de ingresos.

El carácter insular de Santo Tomé y Príncipe, unido a su escasa población, limita el alcance de las intervenciones en el sector sanitario y complica el acceso a medicamentos y suministros. Para hacer frente a estos retos, Santo Tomé y Príncipe se ha adherido a la iniciativa de los PEID africanos para la Adquisición Conjunta de Medicamentos, firmada en la Asamblea Mundial de la Salud de 2024.

DOCUMENTO |

Lei n.º 09/2018 Base de Saúde

Santo Tomé y Príncipe
DOCUMENTO |

Plan Nacional de Desarrollo Sanitario 2023-2032

Santo Tomé y Príncipe