Este estudio pretende evaluar la eficacia del Sistema Nacional de Seguro de Enfermedad (SNS) en términos de accesibilidad y de protección financiera frente a gastos sanitarios catastróficos. El proceso de recogida de datos se llevó a cabo en hospitales de dos...
¿Qué es una mutua sanitaria?
Dada la situación socioeconómica de Madagascar, los estudios de expertos nacionales e internacionales muestran que sólo el 8% de la población podría cotizar a una "mutua de salud", en la hipótesis más elevada. Si el Gobierno malgache optara por recurrir exclusivamente...
¿Por qué no deberían enfrentarse la respuesta a la pandemia COVID-19 y la CSU?
La respuesta a la pandemia de COVID-19 debe ser coherente y a largo plazo. Se corre el riesgo de adoptar un enfoque truncado, centrado únicamente en las necesidades e intereses a corto plazo, y de enfrentar entre sí la seguridad sanitaria y la CSU. Responder...
Madagascar : Acelerar la aplicación de la CSU: ¿por qué? ¿Cómo lo hacemos?
Tres acciones prioritarias: ► Aprobar el proyecto de Ley de Protección Financiera de la Salud para Todos (Pilar 2 de la CSU), actualmente en preparación. ► Adoptar una auténtica estrategia de financiación sanitaria. ► Proporcionar acceso gratuito a toda la población a...
74ª Asamblea Mundial de la Salud: Retos y hoja de ruta para Madagascar
Aunque esta cuestión está más relacionada con el pilar 1 de la CSU (prestación de atención y servicios sanitarios eficaces y de calidad), reviste especial importancia en Madagascar, dado el proceso en curso de elaboración de una ley sobre protección financiera en la...
Efecto del plan comunitario de seguros sanitarios de Etiopía en los ingresos y la calidad de la asistencia
Este trabajo se basa en un enfoque de diferencias en diferencias aplicado tanto a los datos de panel como a los de corte transversal. Los centros afiliados al CBHI experimentan un aumento del 111% en el número anual de consultas externas y los ingresos anuales...
Revisión del paquete etíope de servicios sanitarios esenciales: Explicación del proceso y los métodos utilizados
Para avanzar hacia la cobertura sanitaria universal, los países deben definir el tipo y la combinación de servicios sanitarios que respondan a las necesidades de sus poblaciones. Etiopía revisó su paquete de servicios sanitarios esenciales (EHSP) en 2019. Este...
¿Es asequible el UHC? Costes estimados y análisis del espacio fiscal para el paquete etíope de servicios sanitarios esenciales
Estimar los recursos necesarios para implantar un paquete de servicios sanitarios esenciales (PSS) es vital para examinar su viabilidad y asequibilidad. El objetivo de este estudio era estimar los recursos financieros necesarios para aplicar el PESH etíope de 2020 a...
¿Hacia la cobertura sanitaria universal en el “Estado desarrollista” etíope? Los motores políticos del seguro de enfermedad
Este documento emplea una metodología de rastreo de procesos para examinar los impulsores políticos de la adopción y evolución del seguro de salud estatal a partir de 28 entrevistas a informantes clave realizadas entre 2015 y 2018 con políticos, responsables políticos...
Reformas adquisitivas y seguimiento de los recursos sanitarios, Kenia (diciembre de 2019)
A medida que los países de ingresos bajos y medios emprenden reformas de la financiación sanitaria para lograr la cobertura sanitaria universal, renace el interés por hacer más estratégica la asignación de fondos comunes a los proveedores de asistencia sanitaria. Para...
Prevención del fraude y el déficit mediante la optimización del seguro de enfermedad en Indonesia
El Badan Penyelenggara Jaminan Sosial Kesehatan, comúnmente conocido como BPJS Kesehatan, el organismo público de seguros sanitarios de Indonesia, se creó como organismo jurídico público para proporcionar asistencia sanitaria universal a sus ciudadanos. Sin embargo,...
Cobertura sanitaria universal en el Reino Unido
Diálogo político y participación: una nueva forma de elaborar una estrategia nacional de financiación sanitaria en Marruecos
Mensajes clave del documento Los enfoques de diálogo político legitiman la adopción de una estrategia de financiación sanitaria. La participación en el diseño de estrategias de financiación sanitaria es importante para una visión compartida de la financiación...
Medidas del Gobierno y las instituciones austriacas en respuesta a COVID-19
Los seguros sociales de enfermedad en África dejan fuera a los pobres
Un estudio comparativo de cinco países africanos en el que se examina cómo los regímenes de seguro social de enfermedad han podido dar cobertura a los pobres o no, según el caso. Los países seleccionados cuentan con regímenes de seguro nacionales o comunitarios con la...