Se presentan los resultados relevantes para los años 2020 y 2021. Se realizan comparaciones con la serie de gasto disponible desde el año 2005, en particular con el año 2019 por tratarse del año previo a la pandemia de COVID-19. En 2021 la variación del gasto total en...
Evaluación de la Matriz de Progreso de la Financiación Sanitaria (HFPM): Kenia 2023
El informe de evaluación del HFPM evalúa exhaustivamente el sistema de financiación sanitaria de Kenia utilizando el marco HFPM de la OMS. Esta evaluación revisa el progreso de Kenia hacia la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) examinando las áreas clave de la...
¿Puede el alivio de la deuda transformar el sector sanitario de Somalia? El papel de COVID-19 en la financiación sanitaria
Este informe de Amnistía Internacional examina críticamente el frágil sistema sanitario de Somalia, poniendo de relieve las graves repercusiones de la pandemia de COVID-19 y la urgente necesidad de reformar la financiación de la sanidad. Subraya cómo décadas de...
Gasto sanitario de Australia 2021-2022
Este informe ofrece una visión general del gasto sanitario de Australia en 2021-2022. Fue el tercer año (y el segundo año completo) de la pandemia de COVID-19 en Australia. Durante 2021-2022, los gobiernos financiaron alrededor del 72,9% del gasto sanitario total....
Revisión del sistema sanitario de Japón
Este documento es la primera edición de la Revisión del Sistema Sanitario de Japón (HiT). Ofrece una descripción detallada del sistema sanitario de Japón y de la evolución de las políticas y reformas, así como de los logros y los retos pendientes. El documento se ha...
Revisión del sistema sanitario de Nueva Zelanda
Este documento es la segunda edición de la Revisión del Sistema Sanitario de Nueva Zelanda (HiT). Ofrece una descripción detallada del sistema sanitario neozelandés y de la evolución de las políticas y las reformas, así como de los logros y los retos pendientes. El...
Fiscalidad del tabaco en América Latina y el Caribe
El informe de la OCDE, Fiscalidad del tabaco en América Latina y el Caribe, profundiza en los acuciantes retos sanitarios, económicos y sociales que plantea el consumo de tabaco en la región. Destaca importantes oportunidades para reformar las políticas fiscales sobre...
Financiación sanitaria en Botsuana: Un análisis del panorama
El informe ofrece una visión global del panorama de la financiación sanitaria de Botsuana. Entre las áreas clave tratadas se incluyen la estructura de financiación sanitaria de Botsuana, el espacio fiscal para la salud, las tendencias del gasto sanitario, las...
Urgencia de invertir en sistemas de salud en América Latina y el Caribe para reducir desigualdad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Se destaca que se necesitan transformaciones estructurales de los modelos de desarrollo y un esfuerzo conjunto de los países para corregir el rumbo desviado por la pandemia de COVID-19 y acelerar el progreso hacia el cumplimiento de los Objetivos de la Agenda 2030...
Salud mundial 2050: el camino para reducir a la mitad la muerte prematura a mediados de siglo
El informe Salud Mundial 2050 de la Comisión Lancet para la Inversión en Salud esboza una visión audaz pero alcanzable para reducir a la mitad la probabilidad de muerte prematura (morir antes de los 70 años) en todo el mundo para 2050. Denominada objetivo "50 por 50",...
Nota Política sobre el Fondo de Equidad Sanitaria de Liberia (FELS)
La nota política ofrece un análisis exhaustivo del panorama de la financiación sanitaria en Liberia, centrándose en el propuesto Fondo de Equidad Sanitaria de Liberia (LHEF). A pesar de los avances en la prestación de servicios sanitarios, Liberia se enfrenta a...
Revisión del gasto público del sector sanitario de Zambia: 2006-2016
El informe destaca las conclusiones de una Revisión del Gasto Público (PER) del sector sanitario que abarca el periodo de 2006 a 2016. Las conclusiones revelan que el gasto sanitario en Zambia es bajo en comparación con la media regional y mundial, y que depende en...
Marco de inversión del Banco Mundial para la Nutrición 2024
El Marco de Inversión para la Nutrición 2024 del Banco Mundial esboza un plan estratégico para abordar la malnutrición mundial y las crecientes tasas de obesidad. A pesar de las mejoras, la malnutrición sigue siendo generalizada, con 148 millones de niños todavía...
Conectando los puntos para aprovechar los datos de calidad en la asistencia sanitaria en África y Asia
El informe "Connecting the Dots: Quality-of-Care Data for Purchasing Primary Health Care in Burkina Faso, Kenya, the Philippines, and Uganda", publicado por ThinkWell, explora el papel fundamental de los datos sobre calidad asistencial para mejorar las decisiones de...
Informe del Proyecto de Salud de Bandim
Apéndice técnico del informe político "Mortalidad de mujeres y niños, cobertura de los servicios esenciales de salud materna e infantil y pagos directos en las zonas rurales de Guinea-Bissau durante el PIMI III": Informe entregado a la Delegación de la Unión Europea...