La Hoja de Ruta Conjunta de los Bancos de Desarrollo para la Financiación y la Acción en materia de Clima y Salud tiene como objetivo mejorar la resiliencia sanitaria mundial mediante inversiones coordinadas para mitigar los riesgos sanitarios relacionados con el...
Un estudio sobre el Programa Nacional de Seguro Sanitario de Nepal
Este estudio explica por qué Nepal necesita reforzar su Programa Nacional de Seguro Sanitario (PNSS) para proteger mejor a los hogares del impacto financiero de los costes de la atención sanitaria y alcanzar su ambicioso objetivo de cobertura sanitaria universal para...
Análisis del Desempeño Presupuestario del Sector Salud 2019-2021
Se presentan los resultados sobre el desempeño presupuestario del sector salud en 8 países. Este documento puede constituirse en una guía para otros países de la región en la mejora de la gestión financiera en el sector salud, permitiendo una respuesta más...
Sostenibilidad y resiliencia en los sistemas sanitarios de las islas del Pacífico
Este informe ofrece una visión general de los sistemas sanitarios de la región del Pacífico, centrándose en tres países: la República de las Islas Marshall (RMI), el Reino de Tonga y la República de Vanuatu, en siete ámbitos de los sistemas sanitarios.Los Países y...
La gestión del pago a proveedores en el sistema de cobertura universal en Tailandia
Este libro explica la gestión del pago a proveedores del Plan de Cobertura Universal de Tailandia, gestionado por la Oficina Nacional de Seguridad (NHSO). La información de este libro se basa en las Directrices de Gestión de Fondos del Plan de Cobertura Universal para...
Revisión de la desfragmentación de los regímenes de seguro de enfermedad subvencionados con fondos públicos
Este documento ofrece una revisión de los esfuerzos realizados en cuatro estados indios y en varios países sobre la desfragmentación de sus regímenes sanitarios. El documento analiza las reformas del seguro de enfermedad en varios países, centrándose en la...
Panorama de un año: El Consejo de la OMS sobre la Economía de la Salud para Todos
El Consejo de la OMS sobre la Economía de la Salud para Todos ha publicado un informe sobre sus actividades al cumplirse un año de su mandato.La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto y agravó las disparidades sanitarias y económicas mundiales. La OMS estima en 14,9...
El Salvador en el camino hacia la Cobertura Universal de Salud
La reforma del sistema de salud en El Salvador logró movilizar recursos financieros nacionales e internacionales para mejorar la infraestructura sanitaria, tanto ambulatoria como hospitalaria, de laboratorios y bancos de sangreEl financiamiento del Sistema Nacional de...
Informe 2024 Europa de la Cuenta Atrás de The Lancet sobre salud y cambio climático: un calentamiento sin precedentes exige una acción sin precedentes
El último informe de The Lancet Countdown en Europa realiza un seguimiento de 42 indicadores, subrayando el empeoramiento de las repercusiones del cambio climático sobre la salud, el retraso en la adopción de medidas y la necesidad imperiosa de estrategias que tengan...
Financiación federal de la sanidad en la India
El documento trata de comprender (i) El papel de la Misión Nacional de Salud (NHM) en la definición/reestablecimiento de las prioridades sanitarias en los Estados y en el tratamiento de las desigualdades horizontales, (ii) las limitaciones a las que se enfrentan los...
Protección sociosanitaria y financiación sanitaria para la cobertura sanitaria universal en la República de Corea
Este estudio de caso de país se elaboró bajo los auspicios de la Universidad Nacional de Seúl, que colaboró con la Red P4H para presentar la historia de las reformas de la protección sociosanitaria y la financiación de la sanidad en la República de Corea. Este estudio...
Gasto público en salud en Ecuador
Se evalúa los recursos destinados a salud entre 2008 y 2014, para verificar si se han asignado al cumplimiento de normativas supranacionales que buscan garantizar el derecho humano a la salud El gasto público en salud en Ecuador creció́ del 1,57 % del Producto Interno...
Consideraciones económicas sobre la salud pública y la salud universal en Cuba
La salud pública y la asistencia social han tenido una alta priorización fiscal, sobrepasando el 25% del total de gasto del gobiernoAnalizando el comportamiento del gasto en salud y asistencia social en Cuba como porcentaje del Producto Interno Bruto se destaca que...
Cuentas de Salud 2012-2016 en Paraguay
Entre 2012 al 2016 el financiamiento público en Paraguay tuvo un crecimiento del 10% y el financiamiento privado un 13%. En términos per cápita significa que en cada paraguayo se invirtió́ en salud un promedio de U$S 337 al añoEn esos cinco años el 53% del gasto en...
Panorama de la Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020
Los indicadores de protección financiera incluidos permiten tener una visión general del nivel de gasto de los países de la región. Estos son el gasto general en salud per cápita y la proporción de pagos directos de bolsillo La prevalencia de vulnerabilidad financiera...