Este documento analiza el grado de utilización e identifica las barreras a las que se enfrentan las personas del Área Administrativa Federal de Pakistán en relación con el Programa de Protección Social de la Salud. Los resultados del estudio indicaron que...
Reformas sanitarias en pos de la cobertura sanitaria universal: Lecciones de los burócratas keniatas
Dos miembros de los equipos técnicos de Kenia reflexionan sobre los progresos realizados hacia la cobertura sanitaria universal durante el segundo mandato del Presidente Uhuru Kenyatta, destacando la importancia de tomar decisiones a tiempo y de equilibrar las...
Examen de la experiencia de aplicación del proyecto piloto de cobertura sanitaria universal en Kenia
El gobierno keniano puso en marcha en 2019 un proyecto piloto de Cobertura Sanitaria Universal (CSU) en cuatro condados -Isiolo, Kisumu, Machakos y Nyeri- para eliminar las tasas a los usuarios y subsanar las deficiencias sanitarias. Un estudio de métodos mixtos...
El impacto de la política de ampliación de la cobertura del seguro de enfermedad en el gasto sanitario
En Corea del Sur, la política "Moon Care" se puso en marcha en 2017 con el objetivo de reducir las tasas de copago de los gastos sanitarios ampliando la cobertura del seguro médico nacional hasta el 70%, para proteger a los ciudadanos de las dificultades económicas...
La reestructuración de 2022 del sistema sanitario de Aotearoa Nueva Zelanda
Aotearoa Nueva Zelanda ha reestructurado su sistema sanitario con el objetivo de abordar las desigualdades en el acceso a los servicios sanitarios y los resultados en materia de salud, sobre todo entre la población indígena maorí. En julio de 2022 se crearon dos...
Pago basado en el valor para tratamientos de alto coste en Singapur
Se han introducido acuerdos de riesgo compartido (ARC) para asignar el riesgo entre los pagadores y las empresas farmacéuticas, a menudo en forma de modelos basados en resultados o financieros. Este estudio pretende explorar las perspectivas de las principales partes...
El impacto del microseguro de salud en la utilización de los servicios sanitarios entre los trabajadores inmigrantes
A pesar de la implantación de regímenes públicos de seguro médico para los trabajadores inmigrantes en Tailandia, existe un déficit de cobertura en esta población. El M-FUND es un plan de protección sanitaria de bajo coste y sin ánimo de lucro diseñado específicamente...
Fomento de la toma de decisiones basada en pruebas en Bután: desarrollo de un marco de evaluación de tecnologías sanitarias
Bután está transformando actualmente su sistema sanitario y ha actualizado su marco de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS). Esta revisión está pensada para dar prioridad a las iniciativas sanitarias y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario. El marco...
Salud y asistencia sanitaria en Corea del Norte: un estudio retrospectivo entre desertores
Este estudio pretende conocer los determinantes socioeconómicos y políticos de la mala salud y el acceso a la asistencia sanitaria en Corea del Norte. Los resultados indican que, a pesar de las afirmaciones de la Ley de Salud Pública de que existe un sistema integral...
Financiación sanitaria en Sudán: Perspectivas del Conflicto de 2023
En este artículo, los investigadores analizan el impacto del conflicto sudanés de 2023 en el frágil sistema de financiación sanitaria del país mediante entrevistas con los principales responsables políticos. Los resultados revelan que, aunque el conflicto ha...
El impacto del seguro de enfermedad comunitario en el gasto sanitario de bolsillo
El documento examina cómo influye el programa de seguro sanitario comunitario (CBHI) de Ruanda en el gasto sanitario de los hogares. Utilizando datos de encuestas, el estudio concluye que el CBHI reduce significativamente los gastos sanitarios de bolsillo, con una...
Financiación sostenible de la sanidad para el ODS3 en ASEAN-6
El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para la buena salud y el bienestar (Objetivo 3) establece metas en varios aspectos de la vida sana y los sistemas sanitarios. Un componente clave del ODS3, concretamente el Objetivo 3.8, es la meta de...
Programa de gestión de enfermedades crónicas (PROLANIS) en Indonesia
En respuesta al importante aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas, la agencia nacional de seguros sanitarios de Indonesia (Badan Pengelola Jaminan Sosial Kesehatan o BPJS Kesehatan) puso en marcha varios acuerdos de compra para gestionar las...
Política nacional de financiación sanitaria en Eritrea: estudio de las consideraciones preliminares
El estudio, revisado por expertos, pretendía reunir información preliminar sobre los componentes preferentes de la Política Nacional de Financiación Sanitaria (PNFH), como su visión, objetivos y mecanismos de recaudación de ingresos y pago a proveedores. Las...
Financiamiento del Sistema de Salud en Costa Rica
Los autores exploran las alternativas que tiene el Seguro de Enfermedad y Maternidad (SEM) como respuesta ante los desafíos que se le presentan respecto a opciones de financiamiento. El documento centra su análisis en temas de cobertura del seguro, perfil de la...