Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Calidad de la atención a las enfermedades crónicas: revisión bibliográfica y encuesta Delphi sobre la posible contribución de los acuerdos de compra en los países de renta baja y media - P4H Network

Calidad de la atención a las enfermedades crónicas: revisión bibliográfica y encuesta Delphi sobre la posible contribución de los acuerdos de compra en los países de renta baja y media

Las enfermedades crónicas, tanto no transmisibles como infecciosas, están provocando un aumento de la morbilidad y la mortalidad prematuras, sobre todo en los países de ingresos bajos y medios (PIBM). Garantizar una atención de alta calidad a las personas que padecen estas enfermedades es fundamental para la eficacia del sistema sanitario y el bienestar de los pacientes. Este estudio del Centro OMS para el Desarrollo Sanitario explora cómo los acuerdos de compra -losmecanismos a través de los cuales se asignan los recursos financieros de los compradores, como los ministerios de sanidad o los fondos de seguros, a los proveedores de asistencia sanitaria- pueden influir en la prestación de una asistencia crónica de calidad. Al configurar los incentivos, los flujos de información y la distribución de recursos, los acuerdos de compra pueden mejorar la calidad de los servicios, aunque la orientación sobre su uso eficaz en los PIBM sigue siendo limitada.

El estudio combina una revisión sistemática de la literatura con una encuesta Delphi de 49 expertos internacionales para identificar las dimensiones y los determinantes clave de la atención crónica de calidad, como la eficacia, la accesibilidad, la seguridad, la equidad, la atención centrada en la persona, la continuidad y la eficiencia. Los resultados destacan la importancia de los modelos de atención integrada, la continuidad de la atención y la alineación entre las estrategias de compra y los elementos constitutivos del sistema sanitario. Aunque no hay un único enfoque de compra que se adapte a todos los contextos, los acuerdos cuidadosamente diseñados -desarrollados mediante procesos participativos, pruebas piloto y aprendizaje iterativo- pueden apoyar mejoras en la calidad de la atención crónica en los PIBM.

Referencia