Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Compras rápidas para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles - P4H Network

Compras rápidas para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles

El artículo de investigación “Compras Rápidas para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles” explora las intervenciones rentables que pueden producir beneficios sanitarios mensurables en un plazo de cinco años. A pesar de la eficacia demostrada de las “compras rápidas” de la OMS para hacer frente a las enfermedades no transmisibles (ENT), su adopción ha sido incoherente. Este estudio introduce el concepto de “compras rápidas”, identificando 25 intervenciones a partir de una revisión de 49 medidas rentables. Entre ellas se incluyen estrategias dirigidas al tabaco, el alcohol, las dietas malsanas, la inactividad física, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, las enfermedades respiratorias crónicas y el cáncer. Al centrarse en intervenciones con un rápido impacto en la salud pública, el estudio proporciona a los responsables políticos soluciones basadas en pruebas que se ajustan a los ciclos políticos a corto plazo y contribuyen a los objetivos sanitarios mundiales, en particular el Objetivo de Desarrollo Sostenible para 2030 de reducir en un tercio la mortalidad prematura por ENT.

Las conclusiones subrayan el potencial para acelerar el progreso en la lucha contra las ENT mediante decisiones políticas estratégicas. El estudio destaca que 10 países de la Región Europea de la OMS ya han alcanzado el objetivo del Programa Europeo de Trabajo de reducir en un 25% la mortalidad prematura por ENT mediante la aplicación de políticas integrales. Sin embargo, los autores advierten de que las “compras rápidas” no deben confundirse con las “victorias rápidas”, ya que estas intervenciones, aunque rentables, pueden seguir planteando problemas de aplicación. El estudio pide que se siga investigando cómo los países que han tenido éxito han reducido la mortalidad por ENT y subraya la necesidad de experimentos naturales para evaluar las combinaciones de intervenciones y los resultados sanitarios más amplios.

Referencia
Gauden Galea, Allison Ekberg, Angela Ciobanu, Marilys Corbex, Jill Farrington, Carina Ferreira-Bores, Daša Kokole, María Lasierra Losada, Maria Neufeld, Ivo Rakovac, Elena Tsoy, Kremlin Wickramasinghe, Julianne Williams, Martin McKee, David Stuckler, Compras rápidas para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles, The Lancet Regional Health - Europa, 24 Mar 2025