El Régimen Noruego de Seguridad Social, gestionado por el Ministerio de Trabajo e Inclusión Social, es la piedra angular del sistema de bienestar de la nación y garantiza la protección social de todos los residentes y de algunos no residentes en determinadas condiciones. Este documento resume las principales prestaciones y normativas del régimen a partir de enero de 2024.
Objetivos del régimen noruego de seguridad social:
- Proporcionar seguridad económica: Garantizar el apoyo económico en las distintas etapas de la vida, como la jubilación, la discapacidad, el desempleo y el cuidado de la familia.
- Promover la Equidad Social: Reducir el riesgo de pobreza y desigualdad ofreciendo una red de seguridad adaptable a las diversas circunstancias personales y profesionales.
- Salvaguardar la salud y el bienestar: Garantizar el acceso a los servicios sanitarios y el apoyo a las personas que se enfrentan a reducciones temporales o permanentes de su capacidad para obtener ingresos.
- Facilitar la estabilidad económica: A través de las contribuciones compartidas de los trabajadores, los empresarios y el Estado, mantener una estructura financiera sostenible para las prestaciones sociales.
- Mejorar la protección transfronteriza: Garantizar la coordinación sin fisuras de las prestaciones mediante acuerdos internacionales y la adhesión a la normativa del Espacio Económico Europeo (EEE).
El régimen se aplica a todos los residentes y personas que trabajan en Noruega, incluidos los que trabajan en instalaciones como la Plataforma Continental Noruega. Existen normas especiales para territorios remotos como Svalbard y la isla Bouvet. A los no residentes se les puede conceder la participación voluntaria con arreglo a criterios específicos de elegibilidad.
Programas de prestaciones clave:
- Pensión de vejez: Opciones flexibles de jubilación a partir de los 62 años, ajustadas a la esperanza de vida.
- Asistencia sanitaria: Asistencia hospitalaria gratuita y costes reducidos para los servicios ambulatorios.
- Ayuda a la Infancia y la Familia: Prestaciones para los menores de 18 años y subsidios adicionales para las familias que no utilizan guarderías públicas.
- Prestaciones por incapacidad y supervivencia: Amplia ayuda económica para las personas incapacitadas para el trabajo y las familias que han perdido a un proveedor.
- Prestaciones de desempleo: Ayuda a los trabajadores que se enfrentan a una reducción de jornada o a la pérdida del empleo.
Financiación y fiscalidad:
El régimen se financia con las cotizaciones de trabajadores por cuenta ajena, empresarios y autónomos, complementadas con subvenciones estatales. Aunque la mayoría de las prestaciones son imponibles, se aplican excepciones para reducir las cargas financieras de los grupos vulnerables.
Cooperación y Acuerdos Internacionales:
Noruega mantiene acuerdos bilaterales de seguridad social con varios países y se adhiere a la normativa del EEE. Estos acuerdos permiten coordinar las prestaciones de los ciudadanos que se desplazan entre Estados miembros, reduciendo las barreras administrativas y garantizando una cobertura continua.
El Régimen Noruego de Seguridad Social es un marco completo y adaptable diseñado para proteger a los ciudadanos y residentes durante toda su vida. Al alinearse con los objetivos de seguridad económica, equidad social y colaboración transfronteriza, el régimen sigue manteniendo el compromiso de Noruega con el bienestar social y la inclusión.