Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

El sistema tunecino de protección social: Principales puntos fuertes y retos - P4H Network

El sistema tunecino de protección social: Principales puntos fuertes y retos

En Túnez, el seguro social contributivo para las pensiones y otros tipos de prestaciones difiere en los sectores público y privado, y se aplica a través de dos regímenes gestionados por dos cajas distintas. La Caja Nacional de Pensiones y Seguros Sociales (CNRPS) cubre al sector público, mientras que la Caja Nacional de la Seguridad Social (CNSS) atiende al sector privado.

Basándose en un contrato social entre el Estado y la sociedad, Túnez ha ofrecido servicios gratuitos y universales desde su independencia, como sanidad y educación, alimentos y energía subvencionados y garantías de empleo en el sector público para los licenciados (Assaad, 2014; El Haddad, 2020). Sin embargo, las reformas económicas y estructurales de los años 80 y 90 provocaron el vaciamiento de la clase media, la concentración de la pobreza y el desempleo en las regiones del interior, la aparición del sector informal y la exclusión de gran parte de la población de cualquier forma de protección social formal. En última instancia, las frustraciones por el contrato social roto alimentaron la tensión social y las protestas y dieron lugar a una revolución popular en 2010.

Referencia
El Foro de Investigación Económica, El sistema tunecino de protección social: Principales puntos fuertes y retos, ERF Policy Brief nº 93 | Septiembre 2022