Este comentario, Beyond cost-effectiveness: a reflective commentary on adapting global health technology assessment for equity considerations in South Africa and other LMICs, publicado en el International Journal for Equity in Health el 14 de noviembre de 2025, examina los límites de la aplicación de los marcos globales de HTA -especialmente el análisis coste-eficacia- en los países de renta baja y media.
El artículo, escrito por Chantel Siriram y Roseanne Harris, sostiene que los métodos tradicionales de ACE y CUA no suelen reflejar las realidades éticas, sociales e históricas de contextos como el sudafricano. Basándose en dos estudios empíricos de los autores, muestra que los conjuntos de valores EQ-5D desarrollados internacionalmente se correlacionan mal con el estado de salud declarado por los pacientes sudafricanos y están fuertemente influidos por factores sociodemográficos, lo que subraya la necesidad de pesos de utilidad derivados localmente. Los autores proponen el principialismo utilitario, un marco ético híbrido que combina la eficiencia con salvaguardias basadas en principios, y piden cuatro cambios políticos: adaptar éticamente los métodos económicos, localizar las herramientas de HTA, contextualizar la orientación global y adoptar el análisis de decisiones multicriterio (MCDA). Su enfoque traza un camino más justo y sensible al contexto para la reforma sanitaria basada en el valor en los PIBM.
