Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Financiación de las medidas de preparación y respuesta ante una pandemia: Una revisión sistemática del alcance - P4H Network

Financiación de las medidas de preparación y respuesta ante una pandemia: Una revisión sistemática del alcance

El documento destaca la necesidad de un enfoque global y coordinado a escala mundial para la financiación de la preparación y respuesta ante una pandemia, que haga hincapié en la equidad, la innovación y unos marcos jurídicos sólidos, al tiempo que evalúa los instrumentos financieros.

Investigadores del Tecnológico de Monterrey y de la OMS llevaron a cabo una revisión sistemática del alcance para comprender cómo reducir el déficit de financiación para la preparación y respuesta ante pandemias, con el objetivo de mitigar el riesgo de futuras pandemias con repercusiones sociales y económicas similares a la COVID-19. La revisión incluyó 60 artículos, siete de los cuales se publicaron antes de 2020 y se centraron en la ayuda económica a los países de renta baja, la financiación de las vacunas y los aspectos jurídicos. Los 53 artículos restantes, publicados después de 2020, hacían hincapié en los mecanismos de financiación mundial y en el tratamiento de las tecnologías pandémicas, como las vacunas, como bienes comunes, destacando la importancia de la equidad y de compartir los conocimientos.

Entre los temas clave se incluyeron la innovación, la I+D de vacunas, la fabricación, la financiación y la creación de capacidades, destacando la necesidad de un enfoque global para reforzar los sistemas sanitarios mundiales y el papel crucial de los gobiernos en los mercados de vacunas. También se hizo hincapié en los marcos jurídicos y normativos y en las inversiones en curso en I+D, en particular para las vacunas. La revisión identificó tres lagunas significativas: la falta de una definición formal de preparación y respuesta ante una pandemia, lo que dificulta una cuantificación precisa del déficit de financiación; una investigación insuficiente sobre si la financiación se dirige a los hogares más vulnerables; y la necesidad de analizar y evaluar la viabilidad de instrumentos financieros específicos.

Referencia
Roberto Durán-Fernández, Daniel Bernal-Serrano, José Alberto García-Huitrón, Raymond Hutubessy, Financiación de las medidas de preparación y respuesta ante una pandemia: una revisión sistemática del alcance, Organización Mundial de la Salud