Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Financiación de los cuidados de larga duración: lecciones para entornos de renta baja y media: Resumen 7: Promover la calidad y el valor de los cuidados de larga duración - P4H Network

Financiación de los cuidados de larga duración: lecciones para entornos de renta baja y media: Resumen 7: Promover la calidad y el valor de los cuidados de larga duración

La mejora de la calidad y la seguridad de los cuidados de larga duración para las personas mayores en los países de ingresos bajos y medios requiere marcos sólidos de garantía de calidad, una recopilación exhaustiva de datos y prácticas de investigación integradoras- Centro OMS para el Desarrollo Sanitario.

Este informe político aborda la necesidad crítica de mejorar la calidad y la seguridad en los entornos de cuidados a largo plazo (LTC), como subrayan las altas tasas de mortalidad evitable entre los adultos mayores vulnerables durante la pandemia de COVID-19. El informe 7 de la serie “Financiación de la asistencia sanitaria y social de larga duración: Lecciones para los países de ingresos bajos y medios (PRMB)”, del Centro de Kobe de la OMS, presenta pruebas para orientar a los responsables políticos de los PRMB en la promoción de la calidad y el valor de la atención a largo plazo. Hace hincapié en la importancia de una atención equitativa y centrada en la persona y en el establecimiento de marcos sólidos de garantía de calidad, que incluyan la acreditación, la regulación y la aplicación de normas.

El informe subraya la necesidad de recopilar datos sólidos para controlar la calidad y mejorar los servicios de atención a la dependencia, aboga por la inclusión de las personas mayores en la investigación biomédica y sugiere vincular los pagos a los resultados de la atención de calidad. Las experiencias de los países de renta alta ofrecen valiosas lecciones a los PBI y los PIM para desarrollar sistemas eficaces de asistencia sanitaria a largo plazo que garanticen el bienestar y la calidad de vida de las poblaciones de edad avanzada.

Referencia