Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Gestión de las finanzas públicas: Una vía hacia la cobertura sanitaria universal en los países de renta baja y media - P4H Network

Gestión de las finanzas públicas: Una vía hacia la cobertura sanitaria universal en los países de renta baja y media

El Journal of Health Systems and Reform, ha publicado Public Financial Management: A Pathway to Universal Health Coverage in Low-and-Middle-Income Countries, un estudio de Hélène Barroy, Pierre Yameogo, Mark Blecher, Martin Sabignoso, Moritz Piatti y Joseph Kutzin. Esta investigación explora el papel fundamental de la gestión de las finanzas públicas (GFP) en la consecución de la cobertura sanitaria universal (CSU) en los países de renta baja y media (PRMB). Aunque la financiación pública es esencial para ampliar los servicios sanitarios y reducir las barreras financieras a la atención, los sistemas tradicionales de GFP a menudo impiden las reformas del sector sanitario debido a la rigidez de las estructuras presupuestarias, la ineficacia de los mecanismos de asignación y la debilidad de la supervisión financiera.

Los autores se basan en investigaciones empíricas realizadas por la Organización Mundial de la Salud (2017-2024) para examinar cómo los PBMI están adaptando sus marcos de gestión de las finanzas públicas para mejorar la eficiencia, la rendición de cuentas y la flexibilidad de la financiación sanitaria. El estudio destaca las intervenciones políticas que han tenido éxito, ofreciendo ideas sobre cómo los países pueden alinear sus sistemas financieros con los objetivos del sistema sanitario.

Referencia
Hélène Barroy,Pierre Yameogo, Mark Blecher, Martin Sabignoso,Moritz Piatti &Joseph Kutzin, Gestión de las finanzas públicas: Un camino hacia la cobertura sanitaria universal en los países de renta baja y media, Sistemas sanitarios y reforma, 09 Dec 2024