El sistema iraní de atención primaria de salud ha evolucionado desde principios de la década de 1980 hasta convertirse en un modelo de prestación de servicios sanitarios equitativo y basado en la comunidad. Arraigado en los principios de la Declaración de Alma-Ata de 1978, el sistema estableció una red nacional de centros de salud rurales y urbanos que prestaban atención esencial y preventiva. Este enfoque condujo a importantes mejoras en la salud maternoinfantil, la cobertura de inmunización, la prevención de enfermedades y la concienciación sobre la salud pública. A pesar de estos éxitos, persisten retos como las disparidades entre las zonas urbanas y rurales, las deficiencias en la formación del personal y las necesidades de infraestructuras. En general, la experiencia de Irán demuestra cómo el compromiso sostenido con la atención primaria de salud puede promover el bienestar de la población y fomentar la equidad sanitaria.
Historia de la atención primaria en Irán
Referencia
Ali Aboutorabi, Banafshe Darvishi Teli, Aziz Rezapour, Seyed Jafar Ehsanzadeh, Mariano Martini, Masoud Behzadifar, Historia de la atención primaria en Irán, Revista de Medicina Preventiva e Higiene, 01 Nov 2023
Publicado el
01 Nov 2023
País
Etiquetas
Fuente
Ali Aboutorabi, Banafshe Darvishi Teli, Aziz Rezapour, Seyed Jafar Ehsanzadeh, Mariano Martini, Masoud Behzadifar, Historia de la atención primaria en Irán, Revista de Medicina Preventiva e Higiene, 01 Nov 2023
Tipo de documento
Contenido relacionado

Plan de Transformación Sanitaria para la Cobertura Sanitaria Universal en Irán
Irán (República Islámica del)
