Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

La cobertura del seguro de salud en México: avances, desigualdades y retos pendientes hacia la CSU2030 - P4H Network

La cobertura del seguro de salud en México: avances, desigualdades y retos pendientes hacia la CSU2030

La trayectoria de México hacia la cobertura sanitaria universal (CSU) refleja tanto un progreso notable como una fragilidad persistente. En su estudio “La cobertura del seguro médico en México: avances, desigualdades y retos pendientes hacia la CUS2030”, Edson Serván-Mori, Diego Cerecero-García, Sergio Meneses-Navarro, Thomas Hone, Alejandro Mohar-Betancourt y Octavio Gómez-Dantés ofrecen un análisis exhaustivo de la trayectoria del seguro médico en México de 2000 a 2023. Basándose en dos décadas de datos nacionales, los autores documentan cómo el Seguro Popular amplió el acceso de millones de personas -especialmente entre los grupos indígenas, rurales y de bajos ingresos- antes de que la cobertura disminuyera drásticamente tras su desmantelamiento y el lanzamiento del INSABI.

Sus conclusiones revelan cómo la inestabilidad institucional, las reformas desiguales y la erosión de la confianza pública han agravado las desigualdades e invertido los logros anteriores. Los autores concluyen que la cobertura sanitaria universal no puede sostenerse sin instituciones fuertes, legitimidad social y consenso político. La experiencia de México sirve de advertencia y lección para otros países de renta baja y media: el progreso hacia la CSU debe anclarse en la resiliencia, la equidad y el compromiso a largo plazo.

Referencia
Edson Serván-Mori, Diego Cerecero-García, Sergio Meneses-Navarro, Thomas Hone, Alejandro Mohar-Betancourt y Octavio Gómez-Dantés, La cobertura del seguro de salud en México: avances, desigualdades y retos pendientes hacia la CSU2030, Política y sistemas de investigación sanitaria, 30 Oct 2025