Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

La influencia de las políticas económicas en los entornos sociales y la salud mental - P4H Network

La influencia de las políticas económicas en los entornos sociales y la salud mental

Este artículo aparece en el número de mayo del Boletín de la OMS, en el que se hace hincapié en la necesidad de políticas económicas que promuevan una economía del bienestar para mejorar los resultados de salud mental de la población.

El artículo analiza los escasos avances en la reducción de la prevalencia de los trastornos mentales a pesar de las inversiones mundiales en sistemas de salud mental. El artículo sostiene que abordar las fuentes fundamentales de angustia compartida, como las estructuras y políticas económicas, es esencial para lograr avances significativos en la salud mental de la población. Destaca cómo las ideologías neoliberales, que dan prioridad a la optimización económica y al crecimiento continuo, repercuten negativamente en la salud mental al fomentar el individualismo, la inseguridad laboral, el estrés parental y la desconexión social.

Los autores abogan por un cambio hacia una economía del bienestar que alinee los intereses comerciales con el bienestar colectivo, instando a los investigadores y defensores de la salud mental a comprometerse con el discurso de la política económica. También piden la creación de observatorios nacionales de la riqueza mental que informen las políticas sanitarias, sociales y económicas coordinadas, promoviendo una economía del bienestar sostenible y mejores resultados en salud mental.

Referencia
Jo-An Occhipinti, Adam Skinner, P Murali Doraiswamy, Shekhar Saxena, Harris A Eyre, William Hynes, Patricia Geli, Dilip V Jeste, Carol Graham, Christine Song, Ante Prodan, Goran Ujdur, John Buchanan, Sebastian Rosenberg, Paul Crosland, Ian B Hickie, La influencia de las políticas económicas en los entornos sociales y la salud mental, Organización Mundial de la Salud