La Ley de Asistencia Sanitaria y Seguro de Enfermedad(Zakon o zdravstvenem varstvu in zdravstvenem zavarovanju, ZZVZZ) de Eslovenia se publicó originalmente el 12 de febrero de 1992 y entró en vigor el 1 de marzo de 1992, con algunos artículos (98 y 108) que entraron en vigor inmediatamente después de su publicación.
Desde su promulgación, la Ley ha sufrido varias modificaciones para abordar la evolución de las necesidades sanitarias y las reformas políticas. Entre los cambios más destacados están:
- Enmienda de 2005: El 12 de agosto de 2005 se introdujo una enmienda para reestructurar el seguro de enfermedad complementario, con el objetivo de mejorar la regulación y la supervisión de las compañías de seguros.
- Enmienda de 2022: A partir del 1 de marzo de 2022, se modificó la Ley para reducir el periodo durante el cual los empresarios son responsables de cubrir las bajas por enfermedad de los trabajadores de 30 a 20 días laborables por ausencia individual, y de 120 a 80 días anuales.
- Enmienda de 2023: El 6 de julio de 2023, el Parlamento esloveno aprobó una importante reforma que transformaba el seguro de enfermedad complementario en una cotización obligatoria, que entraría en vigor el 1 de enero de 2024. Este cambio suprimió el sistema de seguro de enfermedad complementario existente, integrándolo en el marco del seguro de enfermedad obligatorio.
Conceptos clave de la Ley:
- La Ley regula la organización y el funcionamiento de los sistemas de asistencia sanitaria y seguro médico de Eslovenia, garantizando el acceso de todos los ciudadanos a los servicios médicos.
- Especifica las funciones de las distintas partes interesadas, incluidos los organismos gubernamentales y las instituciones sanitarias, en el mantenimiento y la promoción de la salud pública.
- La Ley aborda disposiciones para la prestación de asistencia sanitaria en condiciones excepcionales, como emergencias o crisis de salud pública.
El ZZVZZ es un amplio documento legislativo que tiene por objeto proporcionar cobertura sanitaria universal a los ciudadanos eslovenos. Al definir la estructura del sistema sanitario y las funciones de las distintas partes interesadas, garantiza un enfoque coordinado de la sanidad pública. La inclusión de disposiciones para circunstancias especiales indica previsión en la gestión de posibles crisis sanitarias, garantizando que el sistema siga siendo resistente y receptivo.