La Ley Básica de Salud de Portugal es un instrumento jurídico que establece un marco legal para proteger y promover la salud de las personas, los hogares y las comunidades. La nueva Ley Básica de Salud nº 95, aprobada en 2019, derogó la Ley nº 48/1990 y el Decreto-Ley nº 185/2002, vigentes anteriormente. Su objetivo es modernizar el sistema sanitario mediante la actualización de los principios, las políticas y las responsabilidades de las distintas partes interesadas, incluidos el Estado, los municipios y los profesionales de la salud.
Los autores Uría Menéndez, Francisco Brito e Abreu y Joana Mota escribieron:
“Además de lo establecido en la Constitución de la República Portuguesa en relación con el derecho a la protección de la salud, las directrices políticas generales relativas al sector sanitario en Portugal se establecen en la Ley Básica nº 95/2019, de 4 de septiembre (Ley Básica de Sanidad).”
Los autores Luís Augusto Coelho Pisco, Vera Pires da Silva y Baltazar Ricardo Monteiro, en su artículo de 2024, describieron el papel de esta ley del siguiente modo:
“En esta nueva ley, el Servicio Nacional de Salud (SNS) dispondría normalmente de una financiación adecuada para garantizar de forma efectiva el derecho a la salud de todos los ciudadanos, igualando como mínimo el gasto sanitario medio per cápita registrado en otros países europeos. Además, este refuerzo financiero repercutiría en la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades, la modernización de los equipos, las tecnologías sanitarias y los sistemas de información y comunicación. Dado que esta cuestión aún no se ha incorporado adecuadamente, aunque se ha hecho una referencia esencial a la planificación plurianual de las inversiones, la financiación de la sanidad depende de las crisis económicas y de las decisiones económicas y financieras de cada gobierno. Sin una estrategia de inversión establecida y sin que se proponga un camino a seguir por legisladores y gobiernos, la sanidad sigue sin considerarse una inversión y un factor decisivo en la creación de riqueza nacional.”