Proporcionar cobertura sanitaria universal (CSU) en Afganistán se enfrenta a desafíos debido a la topografía geográfica del país y a la dinámica de género. Un número importante de centros de atención primaria están distribuidos de forma desigual, lo que deja a casi el 25% de la población desatendida, sobre todo en las zonas rurales. Las mujeres en edad fértil y los niños menores de cinco años constituyen una gran parte de esta población desatendida. La actual crisis humanitaria ha exacerbado la pobreza y el acceso a la atención sanitaria, lo que ha aumentado el riesgo de enfermedad y mortalidad. Son esenciales estrategias innovadoras y una mayor financiación para abordar eficazmente estos problemas de prestación de asistencia sanitaria.
La situación actual de la equidad sanitaria en las zonas desatendidas de Afganistán
Referencia
Marwa Rashad Salem, Nelly Hegazy, Sherif Eldeeb, Jerome A. Shaguy, Ramesh Mohammad Nassery, Abdullah Khawari, Jamshed Tanoli y Alaa Abouzeid., La situación actual de la equidad sanitaria en las zonas desatendidas de Afganistán, Frente. Salud Pública 12:1370500. doi: 10.3389/fpubh.2024.1370500 , 24 Sep 2024
Publicado el
03 Feb 2025
País
Etiquetas
Fuente
Marwa Rashad Salem, Nelly Hegazy, Sherif Eldeeb, Jerome A. Shaguy, Ramesh Mohammad Nassery, Abdullah Khawari, Jamshed Tanoli y Alaa Abouzeid., La situación actual de la equidad sanitaria en las zonas desatendidas de Afganistán, Frente. Salud Pública 12:1370500. doi: 10.3389/fpubh.2024.1370500 , 24 Sep 2024