El siguiente extracto del Instituto de Reembolso, escrito en alemán y traducido al inglés mediante Google Translate, explica la Ley de Financiación Hospitalaria de 1972.
La Ley de Financiación de Hospitales (KHG) regula la seguridad económica de los hospitales en Alemania. El objetivo de esta ley es proporcionar a la población una asistencia basada en las necesidades a unas tarifas socialmente aceptables. Debe garantizarse la salvaguarda de los hospitales privados y sin ánimo de lucro. En este sentido, la seguridad económica se refiere a la asunción de los costes de inversión mediante financiación pública, así como a la percepción de ingresos relacionados con el rendimiento de las tarifas asistenciales, la remuneración de los tratamientos previos y posteriores a la hospitalización y la cirugía ambulatoria. Esta forma de financiación se denomina modelo de financiación dual. Con el dinero procedente de la financiación pública (dinero de los impuestos) y de las tarifas asistenciales (cotizaciones al seguro de enfermedad), el hospital se compromete a funcionar de forma económica e independiente y contribuir así al objetivo de estabilidad contributiva establecido en la reforma sanitaria de 2000. La ley se aprobó el 1 de julio de 1972 en Bonn.