El siguiente extracto de la página web de la Seguridad Social del gobierno de los Estados Unidos de América describe la influencia de Otto von Bismarck en el sistema SHI de Alemania.
Alemania fue la primera nación del mundo en adoptar un programa de seguridad social para la vejez en 1889, diseñado por el canciller alemán Otto von Bismarck. La idea fue propuesta por primera vez, a instancias de Bismarck, en 1881 por el emperador de Alemania, Guillermo I, en una carta pionera al Parlamento alemán. Guillermo escribió: “…quienes están incapacitados para el trabajo por la edad y la invalidez tienen un derecho fundado a recibir cuidados del Estado”.
Bismarck estaba motivado para introducir la seguridad social en Alemania, tanto para promover el bienestar de los trabajadores con el fin de mantener la economía alemana funcionando con la máxima eficacia, como para eludir las llamadas a alternativas socialistas más radicales. A pesar de sus impecables credenciales derechistas, Bismarck sería llamado socialista por introducir estos programas, al igual que el presidente Roosevelt 70 años después. En su propio discurso ante el Reichstag durante los debates de 1881, Bismarck respondería: “Llámalo socialismo o como quieras. Para mí es lo mismo”.
El sistema alemán preveía prestaciones contributivas de jubilación y también prestaciones de invalidez. La participación era obligatoria, y las cotizaciones corrían a cargo del trabajador, el empresario y el gobierno. Junto con el programa de compensación a los trabajadores establecido en 1884 y el seguro de “enfermedad” promulgado el año anterior, esto dio a los alemanes un sistema completo de seguridad de ingresos basado en los principios del seguro social. (Añadirían el seguro de desempleo en 1927, con lo que su sistema sería completo).