El gasto sanitario de Marruecos sigue siendo bajo, constituyendo sólo el 5,2% del PIB en 2017, por debajo de la media de los países de renta media-alta. Los pagos directos de los hogares constituyen una parte desproporcionadamente alta de la financiación sanitaria, lo que provoca desigualdad y regresividad. Para alcanzar las metas sanitarias de los ODS y gestionar la graduación de la ayuda, el informe subraya la necesidad de aumentar el gasto sanitario público financiado mediante reformas fiscales. Entre las recomendaciones concretas se incluyen aumentar las cotizaciones a la seguridad social sanitaria y destinar mayores ingresos fiscales a los productos perjudiciales para la salud. El informe también sugiere una mayor dependencia de los impuestos relacionados con el medio ambiente para mejorar simultáneamente la salud de la población y los resultados medioambientales.
Movilización de los ingresos fiscales para financiar el sistema sanitario en Marruecos
Referencia
Publicado el
14 Sept 2020
País
Etiquetas
Fuente
Tipo de documento
Contenido relacionado

