Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Orientación sobre la protección social de las personas afectadas por la tuberculosis - P4H Network

Orientación sobre la protección social de las personas afectadas por la tuberculosis

La publicación de la OMS destaca el papel esencial de las estrategias integradas de protección social para reducir la incidencia de la TB, mejorar los resultados del tratamiento y abordar las repercusiones socioeconómicas de la enfermedad.

La publicación sirve como manual completo diseñado para integrar la protección social en las estrategias de control de la tuberculosis (TB). Anclada en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y en la Estrategia Fin de la TB de la OMS, subraya el papel fundamental de la protección social en la lucha contra la TB y la mitigación de la pobreza.

A la luz de la Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre TB de 2023, la publicación destaca el renovado compromiso de los líderes mundiales para abordar los determinantes sociales que perpetúan el ciclo de la TB y la pobreza. Hace hincapié en la necesidad de una acción multisectorial, que implique a los sectores sanitario, financiero, educativo y de protección social, para responder eficazmente a las repercusiones socioeconómicas de la TB.

La guía está estructurada para proporcionar conocimientos y pruebas esenciales sobre cómo la protección social puede reducir significativamente la incidencia de la TB y mejorar los resultados del tratamiento. Ofrece consejos prácticos para planificar programas de protección social inclusivos y adaptados a las necesidades de las personas afectadas por la TB. Además, detalla los pasos clave para aplicar estrategias eficaces y fomentar asociaciones intersectoriales sólidas.

Las secciones de la publicación abarcan definiciones operativas, marcos conceptuales y mejores prácticas. También esboza protocolos para iniciativas de protección social específicas de la TB destinadas a abordar las necesidades de ingresos y seguridad alimentaria, junto con medidas para combatir el estigma de la TB y promover la inclusión social. Esta guía pretende capacitar a los programas de TB y a las partes interesadas en la protección social para que colaboren eficazmente, mejorando en última instancia la calidad de vida de las personas afectadas por la TB.

Referencia