Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Perfil del sistema sanitario tunecino - P4H Network

Perfil del sistema sanitario tunecino

Desde la independencia, Túnez ha realizado importantes avances en desarrollo humano, calidad de vida y control de enfermedades.

  • Más del 80% de la población tunecina está cubierta por un
  • mecanismo explícito, basado o bien en la obligatoriedad individual
  • cotizaciones (CNAM) o por un programa no contributivo para cubrir
  • hogares pobres (AMG).
  • Existen disposiciones adicionales para la cobertura de determinadas enfermedades para todos los
  • pacientes, aliviando posibles dificultades económicas.
  • Establecer programas nacionales de salud para la mortalidad materna,
  • Inmunización, AIEPI y otros.
  • Presencia de una fuerte industria farmacéutica local con importantes
  • producción de medicamentos genéricos y bioequivalentes.
  • Buena infraestructura médica tanto en el sector público como en el privado y
  • un gran número de profesionales sanitarios cualificados.
  • El “INAsante” (Agencia Nacional de Acreditación Sanitaria),
  • creada en 2012, sigue aumentando su capacidad.

 

Referencia