En muchos países de renta baja y media (PRMB), la presupuestación tradicional por partidas ha obstaculizado la financiación eficaz de la atención primaria al reducir la transparencia, limitar la flexibilidad y fragmentar los gastos. La presupuestación basada en programas (PBB) ofrece una alternativa estratégica, alineando el gasto público con los objetivos de la política sanitaria y mejorando la responsabilidad por los resultados.
Este documento técnico de la Organización Mundial de la Salud ofrece orientaciones prácticas para diseñar y aplicar presupuestos basados en programas adaptados a las necesidades de la atención primaria. Basándose en perspectivas mundiales, esboza cinco dimensiones clave esenciales para una PBB eficaz en la sanidad: formulación de presupuestos nacionales y subnacionales, cobertura integral de costes, políticas de desembolso y pago a proveedores, y marcos de supervisión del rendimiento. Aunque la PBB ha demostrado su potencial para mejorar la asignación de recursos y la prestación de servicios, su impacto en el sector sanitario ha sido limitado debido a los retos que plantea el diseño y la ejecución de las reformas. Este documento proporciona a los profesionales recomendaciones prácticas para superar estos obstáculos y reforzar los sistemas de atención primaria mediante prácticas presupuestarias más estratégicas y orientadas a los resultados.