Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Redefinir la conversión de deuda en salud, un instrumento de financiación sanitaria triplemente beneficioso para la salud mundial - P4H Network

Redefinir la conversión de deuda en salud, un instrumento de financiación sanitaria triplemente beneficioso para la salud mundial

El artículo de BMC Globalization and Health evalúa la iniciativa “Deuda para la salud” y ofrece recomendaciones para mejorar su eficacia a la hora de convertir los reembolsos de la deuda en inversiones sanitarias para los países endeudados de renta baja y media.

El artículo de investigación estudia la iniciativa Deuda a Salud (D2H), que transforma los reembolsos de la deuda en inversiones en proyectos sanitarios, beneficiando a los países de renta baja y media agobiados por la deuda. A pesar de su importancia práctica, el D2H no se ha examinado a fondo en la literatura académica. Los autores emplearon una metodología de revisión del alcance en cinco pasos, que incluía búsquedas bibliográficas y entrevistas a expertos, para definir el concepto y la estructura de D2H, identificar a las partes interesadas y evaluar sus limitaciones actuales. El estudio destaca las funciones de las instituciones de financiación sanitaria y las interacciones entre las naciones deudoras y acreedoras a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

Los autores proponen contramedidas y sugerencias para subsanar las deficiencias detectadas. Esta revisión sienta las bases para mejorar y adaptar la D2H en el contexto dinámico del desarrollo sanitario mundial, destacando el potencial de la iniciativa en la movilización de recursos para la salud pública.

Referencia
Yunxuan Hu, Zhebin Wang, Shuduo Zhou, Jian Yang, Ying Chen, Yumeng Wang, Ming Xu , Redefinir la conversión de deuda en salud, un instrumento de financiación sanitaria triplemente beneficioso para la salud mundial, BMC Globalización y Salud