Un comentario publicado en Global Public Health explora un marco reimaginado para la salud mundial, basándose en el modelo económico del “donut” de Kate Raworth. Los autores, Michael J. A. Reid e Ingrid T. Katz, examinan cómo los sistemas sanitarios pueden equilibrar el bienestar humano con la sostenibilidad medioambiental abordando tanto los límites sociales como los ecológicos. El artículo destaca la importancia de garantizar un acceso equitativo a la asistencia sanitaria, reforzando al mismo tiempo la resistencia frente al cambio climático y los retos medioambientales.
A medida que la salud mundial se enfrenta a riesgos cambiantes, los autores abogan por un cambio de prioridades para promover sistemas sanitarios adaptables, inclusivos y sostenibles. Este planteamiento se alinea con debates más amplios sobre la equidad sanitaria, la adaptación al clima y el desarrollo sostenible, y reclama una acción coordinada en foros internacionales como la COP29.