Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Revisión de la desfragmentación de los regímenes de seguro de enfermedad subvencionados con fondos públicos - P4H Network

Revisión de la desfragmentación de los regímenes de seguro de enfermedad subvencionados con fondos públicos

Este documento ofrece una revisión de los esfuerzos realizados en cuatro estados indios y en varios países sobre la desfragmentación de sus regímenes sanitarios.

El documento analiza las reformas del seguro de enfermedad en varios países, centrándose en la desfragmentación de los múltiples regímenes de seguro de enfermedad. Hace hincapié en los retos de la fragmentación, que conducen a la desigualdad en el acceso y la protección financiera. El informe proporciona un marco conceptual para los esfuerzos de desfragmentación, centrándose en los regímenes de seguro médico subvencionado públicamente (PSHI). Incluye una revisión bibliográfica de seis países y entrevistas en profundidad y recopilación de datos de cuatro estados de la India para fundamentar el marco sugerido. El marco clasifica la fragmentación en tres dimensiones principales y esboza un espectro de medidas de desfragmentación, como la desfragmentación completa, la armonización entre pools y la fusión de pools. El informe también destaca la experiencia india, indicando las primeras fases de las reformas de desfragmentación e identificando los factores clave que predisponen y facilitan dichas reformas.

Las conclusiones del informe han servido de base para la elaboración de una guía destinada a otros países y gobiernos subnacionales que deseen emprender iniciativas de desfragmentación. El documento concluye insistiendo en la importancia de abordar la fragmentación más allá de los regímenes de PSHI, como los programas de enfermedades verticales y los servicios especializados. El informe aporta valiosas ideas sobre la compleja naturaleza de los procesos de desfragmentación y las reformas, destacando la necesidad de estandarizar las funciones de compra y unificar los mecanismos de gobernanza y supervisión. También subraya la importancia de factores como la duplicación de la elegibilidad, los mecanismos ineficaces de compra de asistencia sanitaria, la falta de equidad en las contribuciones financieras y los elevados gastos de bolsillo como impulsores clave de las reformas de desfragmentación.

La revisión y el análisis exhaustivos que se presentan en el informe ofrecen una comprensión fundamental de los esfuerzos de desfragmentación y sirven de guía a los países y gobiernos que pretenden abordar los retos que plantean los sistemas fragmentados de financiación sanitaria.

Referencia